robot de la enciclopedia para niños

Santa Lucía (Tucumán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Lucía
Ciudad y comuna rural
Santa Lucía ubicada en Provincia de Tucumán
Santa Lucía
Santa Lucía
Localización de Santa Lucía en Provincia de Tucumán
Coordenadas 27°06′00″S 65°31′00″O / -27.1, -65.51666667
Entidad Ciudad y comuna rural
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán
 • Departamento Monteros
Comisionado Juan Carlos Norry
Eventos históricos  
 • Fundación 7 de noviembre de 1882
Altitud  
 • Media 345 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 5704 hab.
Gentilicio santaluceña/o
Huso horario UTC−3
Código postal T4135
Prefijo telefónico 03863

Santa Lucía es un pueblo ubicado en la provincia de Tucumán, Argentina. Antes se le conocía como "Ingenio Santa Lucía". Se encuentra en una zona de montaña, en el Departamento Monteros.

Está a unos 50 km al sur de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Se llega a ella por la ruta 307, que también lleva a Tafí del Valle.

Santa Lucía es una comuna rural, lo que significa que tiene un Delegado Comunal. Esta persona es elegida por los habitantes cada cuatro años para dirigir el pueblo.

Servicios y Conexiones

Santa Lucía cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes.

¿Qué servicios tiene Santa Lucía?

El pueblo tiene una escuela primaria y una escuela secundaria. Esta última es de tipo "técnica-mecánica", lo que significa que enseña oficios relacionados con la mecánica. También hay una oficina de correo, una comisaría para la seguridad y un juez de paz. Para la salud, cuenta con un hospital de segunda categoría. Además, tiene una iglesia-parroquia, un museo y un archivo fotográfico.

¿Cómo se conecta Santa Lucía con otras ciudades?

Hay líneas de colectivo (autobuses) que conectan Santa Lucía con las ciudades de Monteros y San Miguel de Tucumán. También pasa por el pueblo una empresa de transporte llamada "Aconquija", que lleva a los "Valles Calchaquíes".

Historia y Economía

La historia de Santa Lucía está muy ligada a la producción de azúcar y, más recientemente, a las frutas.

¿Cuándo se fundó Santa Lucía?

El pueblo de Santa Lucía se fundó el 7 de noviembre de 1882. Su origen se debe a la creación de un ingenio azucarero, que es una fábrica donde se procesa la caña de azúcar para hacer azúcar.

¿Qué pasó con el ingenio azucarero?

El ingenio azucarero funcionó durante muchos años. Sin embargo, el 30 de agosto de 1968, cerró sus puertas. Esto fue parte de una decisión del gobierno de la época que afectó a varios ingenios en Tucumán.

¿A qué se dedica Santa Lucía hoy?

Después del cierre del ingenio, los cultivos de caña de azúcar fueron reemplazados por otros productos. Hoy en día, Santa Lucía es conocida por ser una importante zona de producción de limones. También se cultivan arándanos azules.

Población de Santa Lucía

La cantidad de personas que viven en Santa Lucía ha ido creciendo con el tiempo.

¿Cuántos habitantes tiene Santa Lucía?

Según el censo de 2010, Santa Lucía tenía 5704 habitantes. Esto fue un aumento del 15% en comparación con los 4929 habitantes que tenía en el censo de 2001.

Gráfica de evolución demográfica de Santa Lucía entre 1960 y 2010

Fuentes: INDEC

Después del cierre del ingenio, el pueblo quedó sin una autoridad clara por un tiempo. Por eso, en 1975, se creó la Comuna Rural para organizar su gobierno.

El director de cine Gerardo Vallejo mostró cómo se vivió el cierre del Ingenio en su película El Camino hacia la muerte del viejo Reales en 1971.

Personas Importantes de Santa Lucía

A lo largo de su historia, Santa Lucía ha tenido personas que han dejado una huella importante.

  • José Federico Moreno: Fue el fundador de este pueblo y un empresario generoso. Ayudó a muchas personas y fundó escuelas en Santa Lucía, Monteros y la ciudad de Tucumán. También apoyó hospitales en Monteros, Tucumán, Córdoba y Buenos Aires. Ofreció becas a cientos de estudiantes. Falleció en 1905.
  • Raúl Zelarayán: Fue un líder de los trabajadores muy reconocido en la provincia y en todo el país. Trabajó junto a Benito Romano y Atilio Santillán. Falleció en 1977.

Creencias Religiosas

En Santa Lucía, la Iglesia católica tiene una presencia importante.

Iglesia católica
Diócesis Santísima Concepción
Parroquia Santa Lucía

Además de la Iglesia Católica, en el pueblo también hay varias comunidades de otras religiones cristianas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Lucía, Tucumán Facts for Kids

kids search engine
Santa Lucía (Tucumán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.