robot de la enciclopedia para niños

Santa Eulalia (Chihuahua) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Eulalia
Localidad
SANTA EULALIA CHIHUAHUA.jpg
Panorámica de Santa Eulalia.
Coordenadas 28°35′38″N 105°53′16″O / 28.593888888889, -105.88777777778
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chihuahua
 • Municipio Aquiles Serdán
Eventos históricos  
 • Fundación 1652 (Diego del Castillo)
 • Nombre Santa Eulalia de Mérida de Chihuahua
Altitud  
 • Media 1697 m s. n. m.
Clima Semiárido templado y frío BSk (Estepario frío)
Población (2020)  
 • Total 20,042 hab.
 • Total 20,042 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC-6)
Código postal 31650
Clave Lada 614
Código INEGI 080040001
Sitio web oficial

Santa Eulalia es una localidad en el estado de Chihuahua, México. Se encuentra a unos 10 kilómetros de la capital del estado, la ciudad de Chihuahua. Es un lugar con mucha historia, conocido por su origen minero y sus construcciones antiguas. Santa Eulalia es la cabecera del municipio de Aquiles Serdán.

Historia de Santa Eulalia: Un Pueblo Minero

Archivo:Templo de Santa Eulalia - Aquiles Serdán, Chihuahua - 02
Templo de Santa Eulalia

Santa Eulalia tiene una historia muy unida a la de la ciudad de Chihuahua. Es uno de los pueblos más antiguos de la región.

¿Cuándo se fundó Santa Eulalia?

La localidad fue fundada en el año 1652. Un capitán español llamado Diego del Castillo descubrió una mina de plata en este lugar. Después de un tiempo, el pueblo quedó sin habitantes. Sin embargo, en 1707, se encontraron nuevas minas. Esto hizo que la gente regresara y el pueblo creciera mucho. Fue entonces cuando se le dio el nombre de Santa Eulalia de Mérida de Chihuahua.

¿Cómo influyó Santa Eulalia en la fundación de Chihuahua?

Santa Eulalia era tan rica en minerales y tenía tantos habitantes que se pensó en convertirla en un Real de Minas. Un Real de Minas era un lugar muy importante para la extracción de minerales. El gobernador de la Nueva Vizcaya, Antonio de Deza y Ulloa, debía decidir dónde establecer este centro minero.

Debido a que Santa Eulalia estaba rodeada de montañas, se decidió que el centro principal no estaría en el pueblo. En cambio, se eligió un valle cercano. Esta decisión llevó a la fundación de la actual ciudad de Chihuahua.

El desarrollo y la actualidad de Santa Eulalia

Santa Eulalia siguió siendo un lugar importante para la minería durante mucho tiempo. Sin embargo, a mediados del siglo XX, la actividad minera disminuyó. Muchas minas cerraron y la economía del pueblo bajó.

Hoy en día, Santa Eulalia está casi unida a la ciudad de Chihuahua. Es un lugar interesante para visitar. Sus antiguos edificios históricos y sus calles pequeñas atraen a muchos turistas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Eulalia, Chihuahua Facts for Kids

kids search engine
Santa Eulalia (Chihuahua) para Niños. Enciclopedia Kiddle.