Santa Claus (Indiana) para niños
Datos para niños Santa Claus |
||
---|---|---|
Pueblo | ||
![]() |
||
Lema: America's Christmas Hometown (en Español: Ciudad natal navideña de Estados Unidos) |
||
Ubicación en el condado de Spencer en Indiana
|
||
![]() Ubicación de Indiana en EE. UU.
|
||
Coordenadas | 38°07′08″N 86°55′17″O / 38.1189, -86.9214 | |
Entidad | Pueblo | |
• País | Estados Unidos | |
• Estado | ![]() |
|
• Condado | Spencer | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1846 | |
Superficie | ||
• Total | 14,4 km² | |
• Tierra | 14,4 km² | |
• Agua | 0,0 km² | |
Altitud | ||
• Media | 141 m s. n. m. | |
Población (2000) | ||
• Total | 2,041 hab. | |
• Densidad | 141 hab./km² | |
Código ZIP | 47579 | |
Código ZIP | 47579 | |
Prefijo telefónico | 812 | |
Sitio web oficial | ||
Santa Claus es un pueblo especial que se encuentra en el condado de Spencer, en el estado de Indiana, Estados Unidos. Es conocido por su nombre único y su ambiente festivo. En el año 2000, vivían allí 2.041 personas.
Contenido
¿Cómo es la población de Santa Claus?
Según un estudio de población del año 2000, en Santa Claus vivían 2.041 personas. Había 732 casas y 620 familias. La densidad de población era de unas 152 personas por cada kilómetro cuadrado.
Familias y hogares
En el 39,6% de las casas vivían niños menores de 18 años. El 79% de las casas estaban ocupadas por parejas casadas. En el 4,1% de las casas vivían mujeres solteras con sus familias. Alrededor del 15,2% de las casas no eran unidades familiares.
El 12,2% de las casas tenían solo una persona viviendo en ellas. De estas, el 4% eran personas de 65 años o más que vivían solas. En promedio, en cada casa vivían 2,79 personas. Las familias tenían un promedio de 3,05 personas.
Edad de los habitantes
La población de Santa Claus se distribuía así por edades:
- El 29,3% tenía menos de 18 años.
- El 5% tenía entre 18 y 24 años.
- El 32,2% tenía entre 25 y 44 años.
- El 24,3% tenía entre 45 y 60 años.
- El 9,2% tenía 65 años o más.
La edad promedio de los habitantes era de 35 años.
Ingresos de las familias
En el año 2000, el ingreso promedio por casa era de 60.388 dólares. El ingreso promedio por familia era de 61.991 dólares. Los hombres ganaban en promedio 44.514 dólares, mientras que las mujeres ganaban 24.050 dólares. El ingreso por persona en el pueblo era de 23.957 dólares. Muy pocas familias, alrededor del 1%, vivían con ingresos por debajo del nivel de pobreza.
¿Cuál es la historia del pueblo de Santa Claus?
El pueblo de Santa Claus fue fundado en 1846. Al principio, se llamaba "Santa Fe". La historia de cómo obtuvo su nombre actual es una mezcla de hechos y leyendas.
El cambio de nombre
En enero de 1856, los habitantes del pueblo pidieron que se abriera una oficina de correos. Enviaron su solicitud con el nombre de "Santa Fe". Pero la solicitud fue devuelta con un mensaje que decía: "Elijan un nombre que no sea Santa Fe".
No se sabe con exactitud cómo se decidió el nombre de Santa Claus. Hay muchas historias diferentes sobre cómo ocurrió. Lo que sí se sabe es que el 21 de mayo de 1856, el Departamento de Correos aceptó el nombre de Santa Claus. La primera oficina de correos abrió con John Specht como su primer encargado.
El 25 de junio de 1895, el nombre de la oficina de correos se cambió a "santaclaus" (todo junto). Pero el 17 de febrero de 1928, el nombre volvió a ser "Santa Claus" (separado). Esto ocurrió porque el Departamento de Correos decidió que no habría otra oficina de correos con el nombre de Santa Claus en Estados Unidos. Esto se debía a la gran cantidad de correo que llegaba en las fiestas y los desafíos que esto causaba.
El nombre especial del pueblo no fue muy conocido hasta finales de la década de 1920. Fue entonces cuando el encargado de correos, James Martin, empezó a promover el matasellos de Santa Claus. Cada año, muchas cartas navideñas llegaban a esta oficina de correos.
El famoso dibujante Robert Ripley se dio cuenta de esto en 1929. Incluyó la oficina de correos de Santa Claus en su popular tira cómica "Believe It or Not" (Aunque usted no lo crea). Esto hizo que el pueblo se hiciera aún más famoso.
Crecimiento reciente
Más recientemente, se construyó una comunidad cerrada llamada Christmas Lake Village. Esto hizo que la población de Santa Claus se duplicara. En 2005, una empresa local compró el Castillo de Santa Candy y otros edificios que formaban parte de la antigua "Ciudad de Santa Claus". Anunciaron planes para restaurarlos y abrirlos de nuevo al público.
El Castillo de Santa Candy fue el primer edificio original en reabrir. Lo hizo el 1 de julio de 2006. Hay planes para abrir el resto de las atracciones originales en el futuro.
Véase también
En inglés: Santa Claus, Indiana Facts for Kids
- Santa Claus (personaje navideño)