Santa Clara (La Rioja) para niños
Datos para niños Santa Clara |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Santa Clara en Provincia de La Rioja (Argentina)
|
||
Coordenadas | 29°33′00″S 68°31′00″O / -29.55, -68.51666667 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Coronel Felipe Varela | |
Intendente | Ángel Nicolás Páez, PJ | |
Altitud | ||
• Media | 1004 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2525 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | F5353 | |
Prefijo telefónico | 03825 | |
Aglomerado urbano | Guandacol | |
Santa Clara es una pequeña localidad en Argentina. Se encuentra en el Departamento Coronel Felipe Varela, al sur de la provincia de La Rioja.
Está muy cerca del límite con la provincia de San Juan. Puedes llegar a ella por la Ruta Nacional 40, en el kilómetro 3728. La localidad se ubica a orillas del río La Troya.
Contenido
Santa Clara: Un Vistazo a la Localidad
¿Dónde se ubica Santa Clara?
Santa Clara es parte de la provincia de La Rioja, en Argentina. Su ubicación es estratégica, cerca de la provincia vecina de San Juan. Esto la conecta con otras regiones importantes del país.
¿Cuántas personas viven en Santa Clara?
Según datos de 2010, Santa Clara forma parte de un grupo de localidades llamado aglomerado urbano de Guandacol. En total, este aglomerado tenía 2525 habitantes.
¿Qué se sabe sobre la actividad sísmica en La Rioja?
La región de La Rioja, donde se encuentra Santa Clara, experimenta movimientos de tierra con cierta frecuencia. Estos movimientos suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, también ha habido terremotos más fuertes en el pasado.
Los expertos notan que, a veces, hay periodos de calma sísmica. Esto significa que no ocurren terremotos grandes por un tiempo. Aun así, es importante recordar que la tierra siempre está en movimiento.
Terremotos importantes en la historia de La Rioja
A lo largo de los años, la región ha vivido algunos terremotos notables:
- El 12 de abril de 1899, hubo un terremoto con una magnitud de 6.4 en la escala de Richter.
- El 24 de octubre de 1957, se registró otro terremoto de 6.0 en la escala de Richter. Este evento es conocido como el terremoto de Villa Castelli de 1957.
- Más recientemente, el 28 de mayo de 2002, ocurrió un terremoto de 6.0 en la escala de Richter.
Estos eventos nos recuerdan la importancia de estar preparados en zonas con actividad sísmica.
Véase también
En inglés: Santa Clara, La Rioja Facts for Kids