robot de la enciclopedia para niños

Santa Capilla (París) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sainte-Chapelle
Logo-monument-historique.png Monumento histórico desde 1862
World Heritage Logo global.svg Patrimonio de la Humanidad desde 1991
Sainte Chapelle - Upper level 1.jpg
Capilla superior de la Sainte-Chapelle
Localización
País Francia
División Saint-Germain-l'Auxerrois
I Distrito de París
Dirección París, Isla de Francia
Bandera de Francia Francia
Coordenadas 48°51′19″N 2°20′42″E / 48.855369, 2.345028
Información religiosa
Culto Catolicismo
Diócesis Archidiócesis de París
Historia del edificio
Fundación 1245
Fundador Luis IX de Francia
Construcción 1242 – 1248
Arquitecto Pierre de Montreuil
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla palacial
Estilo Gótico
Año de inscripción 1862
Altura 75,75 metros
[sainte-chapelle.monuments-nationaux.fr Sitio web oficial]

La Santa Capilla (Sainte-Chapelle, en francés) es una hermosa capilla de estilo gótico que se encuentra en la Isla de la Cité, en el corazón de París, Francia. Es famosa por ser una de las obras más importantes del estilo gótico conocido como radiante. Fue construida para guardar objetos muy valiosos, como la corona de espinas, por lo que se le considera un gran relicario. Gracias a las nuevas técnicas de construcción gótica, casi no tiene paredes, sino muchísimas ventanas con vidrieras de colores que llenan el espacio de luz.

Historia de la Santa Capilla

La historia de esta capilla especial comenzó en el año 1241. En ese momento, llegaron a Francia, desde Siria y Constantinopla, varios objetos muy importantes para la fe cristiana. Entre ellos estaban la corona de espinas, un trozo de la cruz y otros objetos relacionados con la historia de Jesucristo.

¿Quién construyó la Santa Capilla?

El rey Luis IX de Francia, también conocido como San Luis, compró estas reliquias a Balduino II, el último emperador latino de Constantinopla. El rey Luis IX fue a recibir estos objetos sagrados y entró descalzo en París con ellos. Los guardó temporalmente en una capilla de su palacio, hasta que se construyera un lugar digno para ellos. La Sainte-Chapelle se empezó a construir en 1241 y se terminó en 1248.

¿Cómo funcionaba la Santa Capilla?

El clero (los sacerdotes y ayudantes) de la Santa Capilla tenía un privilegio especial. No dependían del obispo local, sino directamente del Papa. Esto significaba que la capilla era muy importante y tenía una conexión directa con la máxima autoridad de la Iglesia.

Arquitectura de la Sainte-Chapelle

Archivo:SteChapelle von N
La Santa Capilla vista desde el Palacio de Justicia

El diseño de la Santa Capilla se atribuye a Pierre de Montreuil, quien la construyó en un tiempo muy corto, de 1242 a 1248. Este edificio es una obra maestra del gótico radiante, un estilo que permite que la luz entre por grandes ventanales. La capilla fue diseñada como un joyero para guardar las reliquias y también como una capilla real dentro del palacio del rey, en la Isla de la Cité.

¿Cuántas capillas tiene?

La Sainte-Chapelle tiene dos capillas superpuestas:

  • La capilla inferior, para la gente común y el personal del palacio.
  • La capilla superior, para el rey y su corte.

En la Edad Media, era común que los palacios reales tuvieran dos capillas así. Al principio, solo se podía entrar a la capilla superior a través de las galerías del palacio, no había una escalera exterior.

La Capilla Baja: Un Soporte Decorado

Archivo:St chapelle lower
Capilla inferior

La capilla baja está dedicada a la Virgen María y es la base que soporta todo el peso de la capilla superior. Fue construida para ser muy fuerte y permitir que la capilla de arriba fuera lo más ligera posible. Tiene tres naves (pasillos), con la del centro más grande, y está muy decorada con colores.

En la capilla baja, verás dos tipos de columnas:

  • Columnas azules con flores de lis, que eran el símbolo de la realeza francesa.
  • Columnas rojas con castillos de oro, que representaban a Castilla, de donde era la madre del rey Luis IX, Blanca de Castilla.

La Capilla Alta: Un Mar de Luz y Color

Archivo:Sainte-Chapelle - 2017
Capilla superior

Las paredes de la capilla alta casi no existen, ¡están reemplazadas por enormes ventanales! Estos ventanales dejan pasar muchísima luz y están llenos de vidrieras que muestran escenas religiosas. Los colores principales de las vidrieras son el azul, el rojo y el amarillo, que le dan a la capilla un aspecto muy especial y brillante.

Las vidrieras de la nave miden más de 15 metros de alto. Representan muchas historias, desde el Génesis hasta la vida de Juan el Evangelista y la historia de la Pasión. También hay un gran rosetón (una ventana redonda) de 9 metros de diámetro que muestra escenas del Apocalipsis.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sainte-Chapelle Facts for Kids

kids search engine
Santa Capilla (París) para Niños. Enciclopedia Kiddle.