Santa Ana (Misiones) para niños
Datos para niños Santa Ana |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Santa Ana en la Provincia de Misiones
|
||
Coordenadas | 27°22′09″S 55°34′54″O / -27.369202, -55.581715 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Candelaria | |
Intendente | Mabel Pezoa | |
Superficie | ||
• Total | 194,4 km² | |
Altitud | ||
• Media | 180 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 26.º | |
• Total | 4985 hab. | |
• Densidad | 26,2 hab./km² | |
Código postal | N3316 | |
Prefijo telefónico | 0376 | |
Variación intercensal | + 36,7 % (1991, 2001) | |
Tipo de municipio | Municipio de 2ª categoría | |
Población municipio | 5.092 (2001) | |
Santa Ana es una ciudad en la provincia de Misiones, Argentina. Es la capital del Departamento Candelaria. Dentro de su municipio, también se encuentra la localidad de Puerto Santa Ana.
Esta ciudad se ubica en el sur de Misiones, cerca del río Paraná. Está en el cruce de la Ruta Nacional 12 y la Ruta Provincial 103. En el año 2010, Santa Ana tenía una población de 4985 habitantes.
Contenido
Descubre Santa Ana en Misiones
Santa Ana es un lugar con historia y actividades interesantes en la provincia de Misiones. Es conocida por su ubicación estratégica y sus importantes sitios históricos.
¿Dónde se encuentra Santa Ana?
Santa Ana está en el noreste de Argentina, en la provincia de Misiones. Se localiza a 27° 21' de latitud sur y 55° 36' de longitud oeste. Su altura promedio es de 180 metros sobre el nivel del mar.
El Puerto y su Importancia
Antiguamente, Santa Ana tenía un puerto muy activo en el río Paraná. Sus aguas profundas permitían que barcos grandes pudieran navegar. Hoy en día, el puerto se usa principalmente para la extracción de arena, siendo el lugar de Misiones donde más arena se obtiene.
Las Famosas Ruinas Jesuíticas
A solo 2 kilómetros de la entrada a Santa Ana, puedes encontrar las Ruinas Jesuíticas de Santa Ana. Estas ruinas son muy importantes porque fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984. Son un testimonio de la historia de las misiones jesuíticas en la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Santa Ana, Misiones Facts for Kids