Sant Martí de Río Corb para niños
Datos para niños Sant Martí de Río CorbSant Martí de Riucorb |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Campanario de San Martín de Maldá
|
||
Ubicación de Sant Martí de Río Corb en España | ||
Ubicación de Sant Martí de Río Corb en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | ![]() |
|
• Partido judicial | Cervera | |
• Capital | San Martín de Maldá | |
Ubicación | 41°33′37″N 1°03′19″E / 41.560277777778, 1.0552777777778 | |
• Altitud | 409 m | |
Superficie | 34,9 km² | |
Población | 673 hab. (2024) | |
• Densidad | 18,94 hab./km² | |
Gentilicio | sanmartinense | |
Código postal | 25344 | |
Alcalde (2019) | Gerard Balcells Huguet (Esquerra) [1] | |
Sitio web | www.santmarti.ddl.net | |
Sant Martí de Río Corb (o Sant Martí de Riucorb en catalán, que es su nombre oficial) es un municipio en España. Se encuentra en la parte central y oeste de la comarca del Urgel, dentro de la provincia de Lérida.
Contenido
Historia de Sant Martí de Río Corb
¿Cómo se formó el municipio?
El municipio de Sant Martí de Río Corb se creó en el año 1972. Esto ocurrió cuando se unieron dos municipios más pequeños: San Martín de Maldá y Rocafort de Vallbona. A ellos se sumaron también sus pueblos vecinos: El Vilet y Llorens de Rocafort.
Orígenes antiguos del territorio
Esta zona fue parte de importantes territorios en el pasado. Primero, perteneció a la baronía de Anglesola. Luego, pasó a ser parte de la baronía de Bellpuig. Estas baronías eran tierras gobernadas por familias nobles, como los duques de Sessa y Baona.
Se han encontrado restos de la Edad Media en un lugar llamado la necrópolis de Fogonussa. Una necrópolis es un antiguo cementerio. Aunque hoy está un poco dañada, nos muestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
Datos y Cifras de Sant Martí de Río Corb
¿Cuánta gente vive en Sant Martí de Río Corb?
Sant Martí de Río Corb tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven aquí ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Sant Martí de Riucorb entre 1981 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Sant Martí de Río Corb: 1981 |
Pueblos que forman el municipio
El municipio de Sant Martí de Río Corb está formado por varios pueblos:
- San Martín de Maldá (que es la capital del municipio).
- Rocafort de Vallbona.
- El Vilet.
- Llorens de Rocafort.
Economía local: ¿A qué se dedican en Sant Martí de Río Corb?
La principal actividad económica de Sant Martí de Río Corb es la agricultura. Los agricultores cultivan principalmente:
- Cereales.
- Viña (para producir uvas).
- Olivos (para obtener aceitunas y aceite).
Además de la agricultura, también hay algunas pequeñas empresas dedicadas a la fabricación de papel y a la construcción.
Lugares interesantes para visitar
Sant Martí de Río Corb y sus alrededores tienen varios lugares históricos y bonitos que puedes visitar:
Edificios religiosos y castillos
- Iglesia parroquial de San Martín de Maldá: Esta iglesia fue construida entre los años 1602 y 1668. Su puerta de entrada es de estilo barroco y fue hecha por el escultor Pau Viala en 1694. El campanario, la torre donde están las campanas, es de 1774.
- Ermita de San Roque de San Martín de Maldá: Una pequeña iglesia o capilla que data del Siglo XVIII.
- Castillo de San Martín de Maldá: Un antiguo castillo del año 1212.
- Iglesia de Santa María de Vilet: Una iglesia del Siglo XIII.
- Iglesia de Rocafort de Vallbona: Esta iglesia tiene un estilo neoclásico y fue construida a finales del siglo XVIII.
- Castillo de Rocafort de Vallbona: Otro castillo antiguo, también del Siglo XIII.
- Iglesia de Llorenç de Rocafort: Una iglesia que data del Siglo XVII.
Museos y colecciones
- Museo de herramientas del campo y de la construcción Josep Farreras Orrit: En este museo puedes ver herramientas antiguas que se usaban para trabajar en el campo y en la construcción. Es una forma de aprender cómo se vivía y trabajaba antes.
Véase también
En inglés: Sant Martí de Riucorb Facts for Kids