robot de la enciclopedia para niños

Sandy Bull para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sandy Bull
Sandy Bull, 1968.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Alexander Bull
Otros nombres Sandy
Nacimiento 25 de febrero de 1941,
Ciudad de Nueva York,
estado de Nueva York,
Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 11 de abril de 2001,
ciudad de Nashville,
estado de Tennessee,
Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
Nashville (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Boston
Información profesional
Ocupación músico
Años activo desde 1950
Seudónimo Sandy
Género Folk rock
Instrumento Guitarra
Discográfica Vanguard Records

Alexander Sandy Bull (nacido en Nueva York el 25 de febrero de 1941 y fallecido en Nashville el 11 de abril de 2001) fue un músico estadounidense. Se dedicó a la música folk y estuvo activo desde finales de los años 50 hasta su fallecimiento.

Sandy era hijo de Harry A. Bull y Daphne van Beuren Bayne. Su madre era una conocida arpista de jazz que usaba el nombre artístico de Daphne Hellman. Sus padres se separaron poco después de su nacimiento.

Sandy Bull fue un talentoso compositor e intérprete de muchos instrumentos de cuerda. Entre ellos se encontraban la guitarra, la guitarra pedal steel, el banjo y el oud (un instrumento de cuerda similar a un laúd, muy usado en la música de Oriente Medio).

¿Qué hizo especial la música de Sandy Bull?

La fusión de estilos musicales

Durante el resurgimiento de la música folk en los años ses60, Sandy Bull combinó instrumentos de diferentes culturas. Sus discos a menudo incluían una mezcla variada de canciones. También hacía largas improvisaciones con el oud, explorando diferentes escalas musicales.

En su primer álbum, Sandy grabó una versión de Cármina Burana (una famosa obra de Carl Orff) usando un banjo de 5 cuerdas. También mezcló otros estilos musicales, como una adaptación de Manhã de Carnaval (del músico brasileño Luiz Bonfá). Además, hizo una larga versión de Memphis Tennessee (de Chuck Berry) y creó composiciones inspiradas en obras de Johann Sebastian Bach y Roebuck Staples.

¿Cómo grababa y tocaba Sandy Bull?

Para acompañarse a sí mismo con varios instrumentos, Sandy Bull usaba una técnica llamada sobregrabación. Esto significa grabar varias capas de sonido una encima de la otra. También usaba esta técnica en vivo para tocar como solista, como se puede ver en el documental Still Valentine's Day, 1969: Live At the Matrix, San Francisco.

Al tocar la guitarra y el banjo, Bull usaba principalmente el estilo finger-picking. Este estilo consiste en usar los dedos para pulsar las cuerdas individualmente. Su forma de tocar ha sido comparada con la de otros guitarristas como John Fahey y Robbie Basho. El guitarrista Thomas Guthrie ha dicho que Sandy Bull fue una gran influencia en su carrera musical.

¿Cómo fue la vida personal de Sandy Bull?

Sandy Bull tuvo desafíos personales que afectaron su carrera musical. En 1974, después de un programa de recuperación, volvió a actuar. En ese momento, se había mudado a San Francisco. Allí, compartía su casa y su lugar de ensayo con el cantante de folk Billy Roberts, quien escribió la famosa canción Hey Joe que hizo popular Jimi Hendrix.

El 2 de mayo de 1976, Sandy Bull fue el artista que abrió un concierto de la banda Santana en el Berkeley Community Theater. En esa ocasión, tocó con su grabadora de 4 pistas, que le permitía tener los instrumentos de acompañamiento.

Más tarde, Bull se mudó a Florida y luego a Nashville. En Nashville, construyó un estudio de grabación y formó una familia. Fue amigo de muchos músicos importantes de Nashville. En los años 90, grabó varios discos para la compañía discográfica Timeless Recording Society. También tocó el oud en el álbum Cruel Inventions (1991) de Sam Phillips.

Sandy Bull falleció debido a una enfermedad el 11 de abril de 2001, en su casa cerca de Nashville (Tennessee).

Por el segundo matrimonio de su madre, Sandy Bull tenía una media hermana, Daisy Hellman Paradis, que toca el sitar. También tenía un medio hermano adoptado, Digger St. John.

kids search engine
Sandy Bull para Niños. Enciclopedia Kiddle.