robot de la enciclopedia para niños

Sandro Mariátegui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sandro Mariátegui

Gran Sello de la República del Perú.svg
Senador de la República del Perú
por distrito único
27 de julio de 1990-5 de abril de 1992

27 de julio de 1980-26 de julio de 1990

Gran Sello de la República del Perú.svg
Presidente del Senado de la República del Perú
26 de julio de 1982-26 de julio de 1983
Predecesor Javier Alva Orlandini
Sucesor Ricardo Monteagudo

Gran Sello de la República del Perú.svg
Presidente del Consejo de Ministros del Perú
10 de abril de 1984-12 de octubre de 1984
Presidente Fernando Belaúnde Terry
Predecesor Fernando Schwalb
Sucesor Luis Pércovich

Gran Sello de la República del Perú.svg
Ministro de Relaciones Exteriores del Perú
10 de abril de 1984-12 de octubre de 1984
Presidente Fernando Belaúnde Terry
Primer ministro Él mismo
Predecesor Fernando Schwalb
Sucesor Luis Pércovich

Gran Sello de la República del Perú.svg
Ministro de Hacienda y Comercio del Perú
15 de septiembre de 1965-7 de septiembre de 1967
Presidente Fernando Belaúnde Terry
Primer ministro Daniel Becerra de la Flor
Predecesor Carlos Morales Macchiavello
Sucesor Tulio de Andrea Marcazzolo

Gran Sello de la República del Perú.svg
Diputado de la República del Perú
por Lima
27 de julio de 1963-3 de octubre de 1968

Información personal
Nombre completo Sandro Tiziano Mariátegui Chiappe
Nacimiento 5 de diciembre de 1921
Roma, ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Fallecimiento 28 de septiembre de 2013

Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Causa de muerte Paro cardiorrespiratorio
Sepultura Cementerio Presbítero Matías Maestro
Nacionalidad Peruana
Ciudadanía Peruano
Religión Iglesia católica
Familia
Padres José Carlos Mariátegui
Anna Chiappe
Cónyuge Gladys Cristina Aragón Cuadros
Regina Matilde de Zela Hurtado
María Victoria Rojas Guerra
Hijos María Angélica Mariátegui Rojas
Carlos Tiziano Mariátegui Aragón
Sandro José Mariátegui Aragón
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica del Perú
Información profesional
Ocupación Abogado
Seudónimo Hijo del “Amauta”
Partido político Acción Popular.png Acción Popular
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú
  • Gran Oficial de la Orden El Sol del Perú

Sandro Tiziano Mariátegui Chiappe (nacido en Roma, Italia, el 5 de diciembre de 1921 y fallecido en Lima, Perú, el 28 de septiembre de 2013) fue un abogado, escritor y político peruano. Fue uno de los fundadores del partido Acción Popular. Sandro Mariátegui fue senador en tres ocasiones y llegó a ser presidente del Senado entre 1982 y 1983. También fue diputado desde 1963 hasta 1968.

Durante el segundo gobierno del presidente Fernando Belaúnde Terry, Sandro Mariátegui ocupó importantes cargos. Fue presidente del Consejo de Ministros y ministro de Relaciones Exteriores. En el primer gobierno de Belaúnde, fue ministro de Hacienda y Comercio. Sandro Mariátegui fue hijo del famoso escritor y pensador peruano, José Carlos Mariátegui.

Biografía de Sandro Mariátegui

Sandro Mariátegui nació en Roma, Italia, el 5 de diciembre de 1921. Sus padres fueron José Carlos Mariátegui, un conocido escritor peruano, y Anna Chiappe. En 1923, Sandro y su familia se mudaron a Lima, Perú.

Educación y primeros años

Sandro Mariátegui estudió la primaria y secundaria en el Colegio Superior. Después, ingresó a la Pontificia Universidad Católica del Perú para estudiar Derecho y convertirse en abogado.

Cuando terminó sus estudios, Sandro Mariátegui se hizo cargo de la Librería e Imprenta Minerva. Esta empresa, ubicada en Miraflores, había sido fundada por su padre en 1925. También fue editor de la Biblioteca Amauta. Su trabajo ayudó a recopilar y publicar todas las obras de su padre.

Recopilación de las obras de José Carlos Mariátegui

Con el apoyo de su madre, Anita Chiappe, y la colaboración de sus hermanos Sigfrido, Javier Mariátegui y José Carlos, Sandro Mariátegui realizó una gran labor. Entre 1959 y 1969, lograron reunir las obras completas de su padre en 20 volúmenes.

Es importante saber que José Carlos Mariátegui solo publicó dos libros en vida. Estos fueron La escena contemporánea y los 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. Dejó otros dos libros sin terminar, que se publicaron después. Sandro y sus hermanos se encargaron de juntar todos los escritos de su padre, incluyendo artículos y conferencias.

En 1994, para celebrar los cien años del nacimiento de José Carlos Mariátegui, se publicó una obra muy grande. Se llamó Mariátegui total y reunió todos sus escritos. Además, entre 1989 y 2000, se publicó el Anuario Mariateguiano. Esta era una revista dedicada solo a la vida y obra de José Carlos Mariátegui.

Trayectoria política de Sandro Mariátegui

Sandro Mariátegui participó en el Frente Nacional de Juventudes Democráticas. Este grupo apoyó la candidatura a la presidencia de Fernando Belaúnde Terry en 1956. Aunque Belaúnde no ganó en esa ocasión, el Frente de Juventudes se convirtió en el partido Acción Popular el 7 de julio de 1956. Este partido ganaría las siguientes elecciones.

Sandro Mariátegui como Diputado

En las elecciones de 1963, Sandro Mariátegui fue elegido diputado por Lima. Representó a la Alianza Acción Popular-Democracia Cristiana durante el periodo de 1963 a 1968.

Ministro de Hacienda y Comercio

El 8 de septiembre de 1967, el presidente Fernando Belaúnde lo nombró ministro de Hacienda y Comercio. Este cargo lo ocupó durante el primer gobierno de Belaúnde.

Sandro Mariátegui estuvo en este puesto hasta enero de 1968. Ese mismo año, su trabajo como diputado se interrumpió debido a un cambio de gobierno. Sandro Mariátegui fue detenido en el Centro de Lima.

Sandro Mariátegui como Senador

Después de un tiempo, se realizaron nuevas elecciones en 1980. Sandro Mariátegui fue elegido senador por Acción Popular para el periodo de 1980 a 1985.

El 26 de julio de 1982, fue elegido presidente del Senado para el periodo de 1982 a 1983.

Primer Ministro y Canciller

El 10 de abril de 1984, Sandro Mariátegui fue nombrado presidente del Consejo de Ministros por el presidente Fernando Belaúnde. Esto ocurrió durante el segundo gobierno de Belaúnde.

El mismo día que asumió como Primer Ministro, también fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores.

Durante su tiempo en estos cargos, tuvo que enfrentar problemas económicos en el país. También hubo desafíos relacionados con la seguridad.

Sandro Mariátegui dejó ambos cargos en octubre de ese mismo año. Fue reemplazado por Luis Pércovich.

En las elecciones de 1985, Sandro Mariátegui fue candidato a la segunda vicepresidencia con Javier Alva Orlandini por Acción Popular. Sin embargo, no ganaron.

En esas mismas elecciones, fue reelegido senador por Acción Popular para el periodo de 1985 a 1990.

En las elecciones de 1990, fue nuevamente elegido senador por el FREDEMO. Su periodo como senador fue interrumpido el 5 de abril de 1992, cuando el Congreso fue disuelto por el presidente Alberto Fujimori. Después de esto, Sandro Mariátegui se retiró de la vida pública y se dedicó a su trabajo editorial. También se opuso al gobierno de Fujimori.

Fallecimiento

Sandro Mariátegui falleció el 28 de septiembre de 2013, a los 91 años, debido a un ataque cardíaco en una clínica de Lima.

Sus restos descansan en el Cementerio Presbítero Matías Maestro de Lima, junto a los de su madre Anna y su hermano Javier, y al lado de los de su padre.

kids search engine
Sandro Mariátegui para Niños. Enciclopedia Kiddle.