Sandino (Cuba) para niños
Datos para niños Sandino |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Ubicación de Sandino
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 22°04′53″N 84°12′14″O / 22.0815041, -84.2040253 | |
Capital | Sandino | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | Cuba | |
• Provincia | Pinar del Río | |
Subdivisiones | 8 Consejos Populares | |
Superficie | ||
• Total | 1.718 km² | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 36,569 hab. | |
• Densidad | 21,71 hab./km² | |
Gentilicio | desconocido | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
Código de área | 82 | |
Sandino es una ciudad y un municipio en Cuba, que forma parte de la Provincia de Pinar del Río. Es una región conocida principalmente por el cultivo de tabaco. En 2017, se estimó que tenía una población de 36.569 habitantes y una superficie de 1.718 kilómetros cuadrados.
Contenido
Geografía de Sandino: ¿Dónde se encuentra?
Sandino es el municipio más grande de su provincia y el quinto más grande de toda Cuba. También es el punto más occidental de la isla. La capital del municipio lleva el mismo nombre: la ciudad de Sandino.
Límites geográficos de Sandino
El municipio de Sandino tiene varios límites naturales y con otros municipios:
- Al norte, limita con los municipios de Mantua y Guane.
- Al sur, se encuentra con el Mar Caribe.
- Al este, colinda con la Ensenada de Cortés.
- Al oeste, limita con el Golfo de México y la Bahía de Guadiana.
Características naturales de Sandino
El territorio de Sandino es mayormente llano. Destacan sus extensos bosques, especialmente los que cubren la Península de Guanahacabibes. También cuenta con hermosas playas de arena.
Sandino tiene la mayor cantidad de lagunas de Cuba, con 120 cuerpos de agua. Algunas de las lagunas más importantes son:
- Laguna Alcatraz Grande
- El Algodonal
- El Pesquero
- Los Indios
- Laguna Grande (un embalse natural donde abundan las truchas)
El punto más occidental del municipio es el Cabo de San Antonio. Otros lugares importantes en la costa son Cabo Corrientes, la Ensenada de Cortés y la Bahía de Guadiana. Debido a su forma larga y estrecha, no hay ríos muy grandes en su territorio.
Población de Sandino: ¿Cuántas personas viven allí?
Al 31 de diciembre de 2011, vivían en Sandino 37.891 personas. La mayoría de la población, un 59%, vive en áreas urbanas (ciudades y pueblos), mientras que el resto vive en zonas rurales.
Año 2011 | Mujeres | Hombres | TOTAL |
Urbano | 10 703 | 11 484 | 22 187 |
Rural | 7 356 | 8 348 | 15 704 |
Total | 18 059 | 19 832 | 37 891 |
Divisiones administrativas de Sandino
Actualmente, el municipio de Sandino se divide en 8 áreas más pequeñas llamadas Consejos Populares:
|
|
|
|
Historia de Sandino: ¿Cómo se formó?
El municipio de Sandino fue creado en 1964 y luego se hizo más grande en 1976. Antes de su creación, el territorio que hoy ocupa Sandino pertenecía en parte al municipio de Guane y en parte a Las Martinas, incluyendo las localidades de La Fe y Cayuco.
El nombre del municipio, Sandino, es un homenaje a Augusto César Sandino, un importante líder de Nicaragua.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sandino, Cuba Facts for Kids