Bahía de Guadiana para niños
Datos para niños Bahía de Guadiana |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Continente | América | |
Océano | Océano Atlántico | |
Isla | Isla de Cuba | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Pinar del Río | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 16,5 km | |
Profundidad | Máxima: 12 m | |
Ciudades ribereñas | Mantua | |
La bahía de Guadiana es una bahía muy especial ubicada en la parte más occidental de Cuba. Se encuentra en la provincia de Pinar del Río. Un río llamado río Mantua vierte sus aguas en esta bahía.
Contenido
¿Qué es la Bahía de Guadiana?
Una bahía es una entrada de mar en la tierra. La Bahía de Guadiana es la que está más al oeste de toda la isla de Cuba. Es un lugar donde el mar se adentra en la costa.
¿Dónde se encuentra esta bahía?
La Bahía de Guadiana está en la costa norte de Cuba. Forma parte de una zona más grande conocida como el golfo de Guanahacabibes. Este golfo es una parte del golfo de México.
Dimensiones de la bahía
La bahía tiene una profundidad máxima de 12 metros. Su largo total es de 16,5 kilómetros. Esto la hace un cuerpo de agua bastante grande.
¿Cómo es su costa y sus aguas?
Las costas de la Bahía de Guadiana son muy interesantes. Son "sinuosas", lo que significa que tienen muchas curvas. Son bajas y están cubiertas de manglares, que son árboles que crecen en el agua salada. También hay tramos con acantilados y algunas playas. Dentro de la bahía, puedes encontrar pequeñas entradas de agua llamadas ensenadas, como la ensenada de Garnacha.
¿Qué historias guarda la bahía?
Esta bahía ha sido un lugar importante a lo largo de la historia. En tiempos antiguos, sirvió de refugio para los pueblos indígenas de Cuba. Más tarde, durante la época colonial, también fue un escondite para piratas.
¿Por qué es importante protegerla?
La Bahía de Guadiana está en una zona abierta del golfo de México. Esto la hace vulnerable a los huracanes, que son tormentas muy fuertes. La zona ha sido afectada por huracanes en el pasado. Por ejemplo, el huracán Iván en 2004 y el huracán Wilma en 2005 causaron daños significativos. Proteger esta bahía es importante para su ecosistema y para las comunidades cercanas.