robot de la enciclopedia para niños

Sancho I de Portugal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sancho I
Rey de Portugal
D. Sancho I - Compendio de crónicas de reyes (Biblioteca Nacional de España).png
Ilustración del rey Sancho I. Compendio de crónicas de reyes del Antiguo Testamento, gentiles, cónsules y emperadores romanos, reyes godos y de los reinos de Castilla, Aragón, Navarra y Portugal (c. 1312-1325)
Shield of the Kingdom of Portugal (1139-1247).png
Rey de Portugal
6 de diciembre de 1185-26 de marzo de 1211
(25 años y 110 días)
Predecesor Alfonso I
Sucesor Alfonso II
Información personal
Nombre completo Sancho Alfonso (original Martín)
Nacimiento 11 de noviembre de 1154
Coímbra, Reino de Portugal
Fallecimiento 26 de marzo de 1211
Coímbra, Reino de Portugal
Sepultura Monasterio de Santa Cruz (Coímbra)
Familia
Casa real Borgoña
Padre Alfonso I Enríquez
Madre Mafalda de Saboya
Consorte Dulce de Aragón
Hijos Céase Descendencia

Sancho I de Portugal (nacido en Coímbra el 11 de noviembre de 1154 y fallecido en Coímbra el 26 de marzo de 1211) fue el segundo rey de Portugal. Era hijo de Alfonso I Enríquez y de Mafalda de Saboya. Se le conoció como el Poblador porque impulsó la repoblación de muchas zonas del país. Con este objetivo, fundó la ciudad de Guarda en el año 1199.

Biografía de Sancho I

Primeros años y conflictos militares

Archivo:Sancho I de Portugal, sepulcro
Monasterio de Santa Cruz (Coímbra)

Entre 1166 y 1168, el padre de Sancho, Alfonso Enríquez, había tomado el control de varias fortalezas que pertenecían al Reino de León. El rey de León, Fernando II de León, estaba repoblando Ciudad Rodrigo en ese momento. Alfonso I sospechó que Fernando II estaba fortificando esa ciudad para atacarle. Por ello, envió a Sancho al mando de un ejército contra Ciudad Rodrigo.

Fernando II acudió a defender la ciudad. En el enfrentamiento con las tropas portuguesas, las derrotó por completo y tomó muchos prisioneros.

El 15 de agosto de 1170, Sancho fue nombrado caballero por su padre. Desde entonces, se convirtió en su principal ayudante, tanto en asuntos militares como en la administración del reino.

Alianzas y ascenso al trono

Durante los primeros años de Portugal como reino independiente, había muchos desafíos. El Reino de León había controlado Portugal antes y seguía siendo un gran rival. Además, la Iglesia católica tardó en reconocer oficialmente la independencia de Portugal.

Para fortalecer su posición, Portugal buscó aliados en la península ibérica. Encontró un buen socio en el Reino de Aragón, que también era un rival de León. El acuerdo se selló en 1174 con el matrimonio de Sancho, el futuro rey, con la infanta Dulce de Aragón.

Cuando su padre, Alfonso I, falleció en 1185, Sancho se convirtió en el segundo rey de Portugal.

Reinado y logros

Sancho I mantuvo Coímbra como el centro de su reino. A diferencia de su padre, no continuó las guerras por el control de Galicia. En cambio, dirigió su atención hacia el sur, contra los musulmanes.

En 1189, con la ayuda de ejércitos de otros países, Sancho I conquistó Silves. Esta ciudad era un importante centro de comercio y administración, con una población de unas 20.000 personas. Sancho ordenó fortalecer la ciudad y construir un castillo, que aún se conserva hoy. Sin embargo, el control de Silves duró poco, ya que los almohades la recuperaron en 1191.

Sancho I dedicó mucho esfuerzo a organizar el reino de Portugal. Mejoró la administración y la economía. Acumuló un tesoro real e impulsó el desarrollo de industrias. También concedió permisos especiales (fueros) y fundó nuevas ciudades. Además, repobló zonas con poca gente, atrayendo a personas de lugares como Flandes y el ducado de Borgoña.

Sancho I hizo su testamento en octubre de 1209, dos años antes de su fallecimiento.

Descendencia de Sancho I

Archivo:Marabotin en or à l'effigie de Sanche I
Morabetino de Sancho I

De su matrimonio con Dulce de Aragón, hija de Ramón Berenguer IV de Barcelona y de Petronila de Aragón, nacieron once hijos. Nueve de ellos llegaron a la edad adulta:

  • Teresa (1176-1250): Se casó con el rey Alfonso IX de León. Fue reconocida como beata en 1705.
  • Sancha (1180-1229): Fundó el monasterio de Celas, cerca de Coímbra, donde vivió. Fue reconocida como beata en 1705, el mismo año que su hermana Teresa.
  • Constanza (nacida en 1182): Probablemente falleció antes de 1186.
  • Alfonso II de Portugal (1186-1223): Fue quien sucedió a su padre en el trono.
  • Pedro (1187-1255): Sirvió a su cuñado, el rey Alfonso IX de León. Luego fue conde de Urgel por su matrimonio con Aurembiaix.
  • Fernando (1188-1233): Se casó con la condesa Juana de Flandes.
  • Enrique (1189): Falleció siendo un niño.
  • Ramón (1190): Falleció siendo un niño.
  • Mafalda (1195/1196-1256): Se casó con Enrique I de Castilla. Fue reconocida como beata en 1793.
  • Blanca (1198-1242): Fue monja en un convento en Guadalajara.
  • Berenguela (1198-1221): Hermana gemela de Blanca. Se casó en 1214 con Valdemar II de Dinamarca y tuvo cuatro hijos que llegaron a ser reyes.

Sancho I también tuvo hijos fuera de su matrimonio:

  • Con María Aires de Fornelos, tuvo dos hijos nacidos antes de su matrimonio con Dulce de Aragón:
    • Martín Sánchez de Portugal (nacido antes de 1175): Fue conde de Trastámara.
    • Urraca Sánchez (nacida antes de 1175): Se casó con Lourenço Soares.
  • Después de enviudar, tuvo una relación con María Páez de Ribeira, conocida como «la Ribeiriña». A ella le dedicó una cantiga de amigo, A Ribeirinha, que es el texto más antiguo conocido de poesía portuguesa. De esta relación nacieron al menos seis hijos:
    • Rodrigo Sánchez (fallecido en 1245).
    • Gil Sánchez (fallecido en 1236): Fue clérigo y trovador.
    • Nuño Sánchez: Falleció siendo niño.
    • Mayor Sánchez: También falleció en su niñez.
    • Teresa Sánchez: Fue la segunda esposa de Alfonso Téllez de Meneses.
    • Constanza Sánchez (1204-1269).
  • Con María Moniz de Ribeira, tuvo un hijo:
    • Pedro Moniz: Se casó y fue padre de María Pérez de Cabrera.

Ancestros

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sancho I of Portugal Facts for Kids

kids search engine
Sancho I de Portugal para Niños. Enciclopedia Kiddle.