San Vicente Centenario para niños
Datos para niños San Vicente Centenario |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de San Vicente Centenario en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°53′29″N 88°17′06″O / 14.891391666667, -88.285130555556 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Santa Bárbara | |
Alcalde | ||
• Dirigente | Dagoberto Licona Cortés | |
• Partidos gobernantes | Partido Liberal de Honduras | |
Subdivisiones | 1 aldea y 12 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 37.54 km² | |
Altitud | ||
• Media | 243 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 3813 hab. | |
• Densidad | 101,6 hab./km² | |
• Urbana | 3498 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
San Vicente Centenario es un municipio que forma parte del departamento de Santa Bárbara en Honduras. Es un lugar con historia y una organización territorial interesante.
Contenido
San Vicente Centenario: Un Municipio en Honduras
San Vicente Centenario es uno de los municipios que componen el departamento de Santa Bárbara. Se encuentra en un área geográfica específica de Honduras, con una altitud media de 243 metros sobre el nivel del mar.
¿De dónde viene el nombre de San Vicente Centenario?
El nombre de este municipio tiene dos partes importantes. La primera, "San Vicente", es un homenaje a Vicente Ferrer, una figura religiosa importante. La segunda parte, "Centenario", se añadió para recordar los 100 años de la independencia de Centroamérica. Esto ocurrió justo cuando el municipio fue creado.
¿Dónde se ubica San Vicente Centenario?
San Vicente Centenario tiene límites claros con otros municipios de la región. Conocer sus límites nos ayuda a entender su ubicación exacta en el mapa de Honduras.
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Con el municipio de San Nicolás, en Santa Bárbara. |
Sur | Con el municipio de Arada, en Santa Bárbara. |
Este | Con el municipio de Santa Bárbara, en Santa Bárbara. |
Oeste | También con el municipio de Arada, en Santa Bárbara. |
Breve historia de San Vicente Centenario
Antes de convertirse en un municipio, San Vicente Centenario era una aldea que pertenecía al Municipio de Santa Bárbara.
El 18 de enero de 1922, San Vicente Centenario fue oficialmente reconocido como un municipio. En ese momento, estaba formado por una única aldea. Con el tiempo, ha crecido y se ha organizado en más comunidades.
¿Cómo se organiza San Vicente Centenario?
La organización política de San Vicente Centenario se basa en aldeas y caseríos.
- En el año 2013, el municipio contaba con 1 aldea principal.
- Además, tenía 12 caseríos, que son comunidades más pequeñas.
Aldeas principales de San Vicente Centenario
La aldea principal que da nombre al municipio es:
Código | Aldea |
---|---|
162501 | San Vicente Centenario |
Véase también
En inglés: San Vicente Centenario Facts for Kids