San Román de la Llanilla para niños
Datos para niños San Román de la Llanilla |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de San Román de la Llanilla en España | ||
Ubicación de San Román de la Llanilla en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 43°28′18″N 3°51′38″O / 43.471666666667, -3.8605555555556 | |
• Altitud | 18 m | |
Población | 14 699 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | sanromaniego | |
Código postal | 39012 | |
Patrón | San Román | |
San Román de la Llanilla es una localidad que forma parte del municipio de Santander, en Cantabria, España. Se unió a Santander en el año 1837. Se encuentra en la parte oeste de la ciudad, a unos 5 kilómetros del centro. En el año 2024, esta localidad tenía 14 699 habitantes, según datos del INE.
San Román de la Llanilla está formada por varios barrios, como La Torre, Somonte, Corbán, El Somo, La Llanilla, El Mazo, Canda Landáburu, Lavapiés, La Gloria, La Sierra, La Candia, Corceño, La Cuevona, Pintores Montañeses, La Garita, La Canal, El Campizo, La Sota, La Regata y La Cavaduca.
En esta localidad se encuentra el Cementerio de Ciriego, que es el cementerio municipal de Santander. También está el seminario de Monte Corbán. En el barrio de Somonte, hay una planta de tratamiento de aguas de Santander, construida hace poco tiempo. El arroyo de la Tejona atraviesa San Román de la Llanilla y sus aguas llegan hasta la ría de San Pedro del Mar, en la zona de La Maruca.
Contenido
Historia y Desarrollo de San Román de la Llanilla
Antiguamente, San Román de la Llanilla era un pueblo pequeño, dedicado a la agricultura y la ganadería. Estaba lejos de la ciudad de Santander. En el año 1710, un censo mostró que solo vivían diez personas allí.
Hoy en día, la situación ha cambiado mucho. Gracias a su cercanía con Santander, San Román de la Llanilla se ha convertido en una zona residencial. Han construido muchas urbanizaciones nuevas, y su población ha crecido bastante.
Lugares de Interés en San Román de la Llanilla
La Isla y Ermita de la Virgen del Mar

En esta localidad se encuentra la isla de la Virgen del Mar. En esta isla hay una ermita con el mismo nombre. La ermita está rodeada de acantilados y de una bonita playa. También hay una iglesia dedicada a San Román, que fue construida en el siglo XVII.
Fiestas Tradicionales de San Román
En San Román de la Llanilla se celebran dos fiestas importantes. La fiesta de la Patrona, la Virgen del Mar, se celebra en el mes de junio. Las fiestas del Patrón, San Román, se organizan el primer fin de semana de agosto por la Asociación San Román en Acción.
Deportes en San Román de la Llanilla
San Román de la Llanilla cuenta con el campo municipal de San Román. Este es un lugar importante para el deporte local.
- Rugby: El equipo Independiente, que juega en la División de Honor de rugby, utiliza este campo para sus partidos y entrenamientos.
- Fútbol: Dos equipos de fútbol también juegan aquí: el Rayo Cantabria, que compite en Tercera División española, y el Juventud Atlético San Román, de la Primera Regional de Cantabria.
En el atletismo, el club CA Olimpia San Román logró ser subcampeón de Cantabria en la categoría femenina en el año 2006.