Ermita de la Virgen del Mar (Santander) para niños
Datos para niños Ermita de la Virgen del Mar |
||
---|---|---|
![]() Vista aérea de la isla de la Virgen del Mar con la ermita
|
||
Tipo | Ermita | |
Localización | San Román de la Llanilla (España) | |
Coordenadas | 43°28′42″N 3°52′38″O / 43.47842778, -3.87734722 | |
Culto | catolicismo | |
Diócesis | diócesis de Santander | |
La ermita de la Virgen del Mar es un edificio especial que se encuentra en la isla de la Virgen del Mar. Esta isla está en San Román de la Llanilla, un lugar que forma parte del municipio de Santander, en Cantabria, España. La ermita está dedicada a la Virgen del Mar, que es la patrona de Santander.
Al estar tan cerca del mar, la ermita ha sufrido daños en varias ocasiones debido a las tormentas. Una de las veces que más se dañó fue a finales del siglo XVII.
Contenido
Historia de la Ermita de la Virgen del Mar
La ermita de la Virgen del Mar tiene una historia muy interesante que se remonta a muchos siglos atrás. Conocer su pasado nos ayuda a entender por qué es tan importante hoy en día.
¿Cuándo se construyó la ermita?
Se cree que la ermita original fue construida alrededor del año 1400. Sin embargo, la imagen de la Virgen del Mar, a la que está dedicada, ya existía mucho antes, desde el año 1315. Esto sugiere que pudo haber una ermita aún más antigua en el mismo lugar.
¿Quiénes ayudaron a reconstruir la ermita?
A lo largo de los años, la ermita ha necesitado reparaciones y reconstrucciones. Por ejemplo, se sabe que un hombre de Santander llamado José Calderón trabajó en ella en 1684. Él se encargó de reconstruir la parte principal de la capilla.
Más tarde, en 1693, Francisco Sainz de Coterillo recibió un pago. Es muy probable que este pago fuera por construir la última parte de la nave de la ermita. En 1696, se añadió otra sección al edificio.
¿Cómo es el retablo mayor de la ermita?
El retablo mayor es una pieza artística muy importante dentro de la ermita. En 1712, se encargó su construcción. Varias personas talentosas participaron en su creación, como Juan de Herrera Coterillo, Juan de la Puente Agüero y fray Pedro Martínez de Cardeña.
Arquitectura de la Ermita de la Virgen del Mar
La ermita de la Virgen del Mar tiene una estructura sencilla pero interesante, típica de las construcciones de su época.
¿Cómo es la estructura de la ermita?
La ermita tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio donde se reúnen las personas. Esta nave está dividida en tres secciones, y cada una de ellas tiene un techo en forma de bóveda. Al final de la nave se encuentra la cabecera, que es la parte donde está el altar. Esta cabecera tiene una forma de medio hexágono irregular.
