robot de la enciclopedia para niños

San Ramón (El Salvador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Ramón
Distrito
San Ramón ubicada en El Salvador
San Ramón
San Ramón
Ubicación de San Ramón en El Salvador
Ubicación de San Ramón en el Departamento de Cuscatlán
Coordenadas 13°40′58″N 88°55′35″O / 13.682658333333, -88.926419444444
Entidad Distrito
 • País Bandera de El Salvador El Salvador
 • Departamento Bandera del Departamento de Cuscatlán.PNG Cuscatlán
Alcaldesa Guadalupe Campos
 • Partidos gobernantes Nuevas Ideas
Eventos históricos  
 • Fundación 26 de julio de 1835
Superficie Puesto 238 de 262.º
 • Total 15.71 km²
Altitud  
 • Media 553 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 175 de 262.º
 • Total 6 516 hab.
 • Densidad 414,77 hab./km²
Huso horario UTC−6

San Ramón es un distrito que forma parte del municipio de Cuscatlán Sur en el departamento de Cuscatlán, El Salvador. Según el censo oficial de 2024, este lugar tiene una población de 6.516 habitantes.

Historia de San Ramón: ¿Cómo Nació?

Orígenes de la Aldea Matazano

En el siglo XVIII, en las tierras que pertenecían al pueblo de Cojutepeque, surgió una pequeña aldea. Esta aldea estaba habitada por personas que no eran indígenas y se le conocía como Matazano.

San Ramón se Convierte en Pueblo

Más tarde, en el siglo XIX, el 26 de julio de 1835, se tomó una decisión importante. A petición del jefe del distrito de Cojutepeque, se emitió un documento oficial que convirtió a Matazano en un pueblo.

El Nombre de San Ramón

A principios de los años 1860, el lugar ya era conocido como San Ramón. Este nombre se puso en honor al Presbítero don Ramón García, según lo cuenta el historiador Santiago I. Barberena.

Primeros Líderes y Edificios

En 1863, el señor don Saturnino López fue elegido como alcalde del pueblo. Años después, en enero de 1888, el gobernador José María Rivas informó que se estaba construyendo un edificio muy importante. Este edificio serviría como la alcaldía y también como escuela para los niños y jóvenes de San Ramón. Para el año 1890, el pueblo ya tenía 1.310 habitantes.

Datos Importantes de San Ramón

Geografía y Ubicación

El distrito de San Ramón tiene una superficie de 15,71 kilómetros cuadrados. La parte principal del pueblo, conocida como la cabecera, se encuentra a una altitud de 600 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).

Celebraciones y Tradiciones

Las fiestas más importantes de San Ramón se celebran el 31 de agosto. Son las fiestas patronales en honor a San Ramón.

Además de las fiestas patronales, también se celebra otra fiesta especial el 17 de enero, en honor a San Antonio Abad. Cada año, el Miércoles de Ceniza, se realiza una Romería (una peregrinación) en honor a la Virgen de los Remedios.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Ramón, El Salvador Facts for Kids

kids search engine
San Ramón (El Salvador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.