Montes de Valdueza para niños
Datos para niños Montes de Valdueza |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() |
||
Ubicación de Montes de Valdueza en España | ||
Ubicación de Montes de Valdueza en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Bierzo | |
• Municipio | Ponferrada | |
Ubicación | 42°26′47″N 6°34′12″O / 42.446388888889, -6.57 | |
• Altitud | 1000 m | |
Población | 30 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 24415 | |
Montes de Valdueza es un pequeño pueblo y parte del municipio de Ponferrada, en la provincia de León, España. Se encuentra en una región llamada El Bierzo, dentro de la comunidad de Castilla y León. Este lugar es especial porque forma parte de la Tebaida leonesa, una zona cultural con mucha historia. Está escondido en el centro de los montes Aquilianos, lo que lo hizo perfecto para que monjes que buscaban tranquilidad construyeran monasterios y ermitas. El pueblo actual nació alrededor del Monasterio de San Pedro de Montes.
Contenido
Montes de Valdueza: Un Pueblo con Historia
¿Dónde se encuentra Montes de Valdueza?
Montes de Valdueza está al sur de la comarca de El Bierzo, en una zona natural llamada Valdueza, dentro del Valle del Oza. Se ubica a más de 1000 metros de altura, entre las montañas Aquiana y Pico Tuerto. Su nombre tradicional, San Pedro de Montes, viene del antiguo monasterio que se encuentra allí.
La Historia de Montes de Valdueza
Este pueblo comenzó a crecer alrededor del Monasterio de San Pedro de Montes. Este monasterio fue fundado por un santo llamado San Fructuoso en el siglo VII. Se encuentra en el valle donde nace el río Oza.
Cerca del pueblo, en una colina, se han encontrado restos de un antiguo fuerte, llamado castro. Es probable que este fuerte fuera construido antes de la llegada de los romanos. Más tarde, los romanos lo usaron como puesto de vigilancia para sus canales que llevaban agua desde estas montañas hasta Las Médulas. Este castro, llamado Rupiano, le dio al monasterio el nombre de Rupianensi, puesto por San Valerio.
¿Cuántas personas viven en Montes de Valdueza?
Gráfica de evolución demográfica de Montes de Valdueza entre 2000 y 2021 |
![]() |
Población de derecho (2000-2021) según el padrón municipal del INE |
La población de Montes de Valdueza ha variado a lo largo de los años. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, en 2021 vivían 30 personas en el pueblo.
Cultura y Tradiciones de Montes de Valdueza
Lugares Históricos y de Interés

Montes de Valdueza cuenta con varios lugares importantes que muestran su rica historia:
- El Monasterio de San Pedro de Montes: Un antiguo monasterio con mucha historia.
- La Ermita de Santa Cruz: Una pequeña iglesia con encanto.
- El Castro Rupiano: Los restos de un antiguo fuerte.
- Las Ruinas de la antigua Herrería de Montes: Un lugar donde se trabajaba el hierro.
- Los Canales romanos de las Médulas (CN-1 y CN-2): Antiguas obras de ingeniería romana.
Fiestas y Celebraciones
En Montes de Valdueza se celebran varias fiestas y tradiciones:
- Las fiestas de San Pedro: Se celebran a finales de junio.
- La romería a la Virgen de la Aquiana: Esta tradición se recuperó en 2019. La gente camina desde Villanueva de Valdueza hasta la cima de la Aquiana. Participan varios pueblos cercanos, llevando las imágenes de sus vírgenes.
- La subida a la ermita: Es una tradición que se realiza el lunes de Pentecostés.
- El magosto popular: En otoño, se organiza una gran fiesta donde se asan castañas y la gente se reúne para celebrar.