robot de la enciclopedia para niños

San Pedro de Ceque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pedro de Ceque
municipio de España
Bandera de San Pedro de Ceque (Zamora).svg
Bandera
Escudo de San Pedro de Ceque (Zamora).svg
Escudo

Iglesia de San Pedro de Ceque.jpg
San Pedro de Ceque ubicada en España
San Pedro de Ceque
San Pedro de Ceque
Ubicación de San Pedro de Ceque en España
San Pedro de Ceque ubicada en la provincia de Zamora
San Pedro de Ceque
San Pedro de Ceque
Ubicación de San Pedro de Ceque en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Mancomunidad Valle del Tera
Ubicación 42°02′35″N 6°04′25″O / 42.043055555556, -6.0736111111111
• Altitud 757 m
Superficie 49,00 km²
Población 421 hab. (2024)
• Densidad 9,88 hab./km²
Código postal 49628
Alcalde (2007) Jesús Fuentes Antón (PP)
Presupuesto 415 000 € (2017)
Patrona Virgen de las Nieves
Sitio web www.sanpedrodeceque.com

San Pedro de Ceque es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este lugar forma parte de la comarca de Benavente y Los Valles. Es conocido por su tradición en el cultivo de la vid, con muchas bodegas subterráneas. También se cultiva cereal y productos de huerta. Además, tiene bonitos montes con encinas y robles, como el Pernacio y Las Majadas, donde se pueden ver árboles muy antiguos.

Historia de San Pedro de Ceque

Orígenes en la Edad Media

En la Edad Media, la zona de San Pedro de Ceque pasó a formar parte del Reino de León. Se cree que los reyes de León fueron quienes fundaron el pueblo.

En esa época, un caballero llamado Ponce Giraldo de Cabrera fue muy importante. Él acompañó a Berenguela, la hija del conde de Barcelona, quien luego se casó con el rey Alfonso VII de León. Por su buen desempeño en batallas, el rey le dio varias villas, entre ellas San Pedro de Ceque.

San Pedro de Ceque en la Edad Moderna

Más tarde, en la Edad Moderna, San Pedro de Ceque se integró en la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. Formaba parte de la zona de Benavente.

Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, San Pedro de Ceque pasó a ser parte de la provincia de Zamora. Esta provincia pertenece a la Región Leonesa. Desde 1834, el pueblo forma parte del partido judicial de Benavente.

Población y Geografía

¿Cuántos habitantes tiene San Pedro de Ceque?

San Pedro de Ceque tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de San Pedro de Ceque entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de San Pedro de Ceque
1991 1996 2001 2004 2009 2017 2021
734 721 684 651 593 484 437


Patrimonio Cultural

¿Qué monumentos puedes visitar?

El monumento más importante de San Pedro de Ceque es su iglesia parroquial. Dentro de ella, puedes admirar un interesante Cristo de estilo bizantino y algunos capiteles (partes superiores de columnas) de estilo románico.

Cultura y Tradiciones

Folclore y costumbres locales

El folclore de San Pedro de Ceque es similar al de toda la región. Hay un grupo folclórico llamado "La Trasga" que anima las fiestas y procesiones. Actualmente, existen dos grupos: "La Trasga" para la música y "La Rueca" para los bailes.

Algunas costumbres antiguas, aunque cada vez menos usadas, son muy curiosas. Por ejemplo, la víspera de San Pedro, los jóvenes del pueblo ponían cardos a las chicas que consideraban menos atractivas y guindas a las más guapas. También era tradición ir descalzo en la procesión anual desde el pueblo hasta la ermita de la Virgen de las Nieves, como muestra de devoción.

Fiestas populares de San Pedro de Ceque

Las fiestas principales se celebran los días 28, 29 y 30 de junio en honor a San Pedro. El día 29 es el día de San Pedro, con una misa especial. El día 30 es el día de San Pedrín, dedicado a los niños con juegos y actividades. Todas las noches de fiesta hay verbenas muy animadas.

El 5 de agosto se celebra la fiesta de la Virgen de las Nieves. Ese día se hace una romería (peregrinación) hasta la ermita de la virgen. Allí se realiza una subasta para ver quién tiene el honor de llevar la imagen de la virgen a su altar.

Lugares de Interés para Visitar

Archivo:Parque público de San Pedro de Ceque
Parque público.

Si visitas San Pedro de Ceque, puedes explorar la zona de las bodegas. Son cuevas muy antiguas excavadas en la tierra por los propios habitantes, que muestran la tradición de la elaboración de vino en el municipio. También es interesante pasear por el monte del Pernacio y ver las encinas milenarias con sus grandes troncos.

Servicios en el Pueblo

En San Pedro de Ceque encontrarás varios bares. Hay un chiringuito en las eras con tapas y bebidas. En el centro y sus alrededores, hay cuatro bares más, un restaurante y un pub que abre en verano para los jóvenes. También hay tres tiendas de alimentación y un estanco.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Pedro de Ceque Facts for Kids

kids search engine
San Pedro de Ceque para Niños. Enciclopedia Kiddle.