San Pedro (Pérez Zeledón) para niños
San Pedro es un distrito que forma parte del cantón de Pérez Zeledón, ubicado en la provincia de San José, en Costa Rica.
Datos para niños San Pedro |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Localización de San Pedro en Costa Rica
|
||
Localización de San Pedro en Provincia de San José
|
||
Coordenadas | 9°19′38″N 83°30′03″O / 9.327144, -83.5007674 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Síndico | Marvin Corrales (PUSC) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 5 de octubre de 1951 | |
Superficie | ||
• Total | 206,12 km² | |
Altitud | ||
• Media | 585 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 10 844 hab. | |
• Densidad | 52,61 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 11905 | |
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
Contenido
- ¿Qué es San Pedro?
- ¿Dónde se encuentra San Pedro?
- Un Viaje al Pasado: La Historia de San Pedro
- La Geografía y Población de San Pedro
- Barrios y Poblados de San Pedro
- La Vida en San Pedro: Cultura y Educación
- ¿A qué se dedica la gente en San Pedro? La Economía Local
- ¿Cómo se conecta San Pedro? El Transporte y las Carreteras
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué es San Pedro?
San Pedro es uno de los distritos que forman el cantón de Pérez Zeledón. Se encuentra en la provincia de San José, en el hermoso país de Costa Rica. Es un lugar con una rica historia y una comunidad activa.
¿Dónde se encuentra San Pedro?
Este distrito está situado a unos 30 kilómetros al sur de San Isidro de El General. Su ubicación lo hace un punto importante en la región.
Un Viaje al Pasado: La Historia de San Pedro
San Pedro fue creado oficialmente el 5 de octubre de 1951. Antes de esa fecha, formaba parte del cantón de Buenos Aires. Su creación fue un paso importante para el desarrollo de la zona.
Muchos pioneros ayudaron a construir San Pedro. Uno de ellos fue don Severiano Mora, quien llegó en 1946. Él trabajó mucho para que el distrito tuviera servicios básicos como luz eléctrica y agua potable. Al principio, el agua se tomaba de una zanja.
Otras personas importantes que contribuyeron al crecimiento de la comunidad son Miguel Ángel Quesada Gamboa y Rodolfo Quirós. También se destacan las familias Estrada y Ortiz, Elías Mora, Vicente Elizondo y Marciano Zúñiga.
Más recientemente, Fernando Umaña, quien fue síndico y regidor, hizo mucho por San Pedro. Gracias a su trabajo, muchas familias consiguieron una vivienda digna. También ayudó a mejorar los caminos, la infraestructura educativa y los servicios de salud.
La Geografía y Población de San Pedro
San Pedro es el tercer distrito más grande en cuanto a territorio. Su superficie total es de 206,12 kilómetros cuadrados. La altitud promedio del distrito es de 585 metros sobre el nivel del mar.
Según datos de 2022, la población de San Pedro es de 10,844 habitantes. Esto significa que tiene una densidad de población de aproximadamente 52.61 habitantes por kilómetro cuadrado.
Barrios y Poblados de San Pedro
El distrito de San Pedro está compuesto por un barrio principal y varios poblados.
- Barrios: Cruz Roja.
- Poblados: San Pedro, Arenilla (Junta), Alto Calderón, Cedral (parte), Colonia, Cristo Rey, Esperanza, Fátima, Fortuna, Guaria, Los Ángeles, Laguna, Nueva Hortensia, Nueva Santa Ana, Rinconada Vega, San Jerónimo, San Juan, San Juancito, San Rafael, Santa Ana, Santa Cecilia, Santo Domingo, Santiago, Tambor, Unión, Zapotal.
La Vida en San Pedro: Cultura y Educación
La educación es muy importante en San Pedro. Un gran logro del distrito es la construcción del Liceo San Pedro. En sus primeros años, esta escuela secundaria fue reconocida por su excelente rendimiento académico. Esto es un gran orgullo para todos los habitantes de San Pedro y sus alrededores.
¿A qué se dedica la gente en San Pedro? La Economía Local
La economía de San Pedro se basa en varias actividades. Es una zona importante para el cultivo de café. Aunque el precio del café puede variar, sigue siendo una fuente de ingresos para muchas familias que trabajan en la recolección del grano.
Los habitantes también se dedican a la cría de ganado, tanto para la producción de leche como para la carne. La agricultura en general es una actividad económica relevante en el distrito.
Además, San Pedro tiene un potencial turístico. Las faldas del Parque nacional Chirripó atraen a visitantes, aunque el turismo no es la actividad principal.
¿Cómo se conecta San Pedro? El Transporte y las Carreteras
Las carreteras en San Pedro han mejorado mucho. La calle principal que va desde la Carretera Interamericana hasta el centro del distrito está asfaltada. Esto facilita el transporte y la conexión con otras áreas.
Las siguientes rutas nacionales de carretera atraviesan el distrito: