San Millán de los Caballeros para niños
Datos para niños San Millán de los Caballeros |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de San Millán de los Caballeros en España | ||
Ubicación de San Millán de los Caballeros en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vega de Toral | |
• Partido judicial | León | |
• Mancomunidad | MANSURLE | |
Ubicación | 42°17′09″N 5°33′44″O / 42.285833333333, -5.5622222222222 | |
• Altitud | 751 m | |
Superficie | 24,69 km² | |
Núcleos de población |
San Millán de los Caballeros | |
Población | 191 hab. (2024) | |
• Densidad | 7,13 hab./km² | |
Código postal | 24237 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2023) | José Alberto García Rodríguez (PP) | |
Presupuesto | 293.761,82 € (2007) | |
Sitio web | Oficial | |
San Millán de los Caballeros es un municipio y una pequeña villa en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Este lugar cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes. Para el ocio y el deporte, tiene una casa de la cultura y un polideportivo. En el polideportivo hay un parque, una cancha de voleibol y otra para jugar al fútbol sala y al baloncesto.
Las fiestas importantes de San Millán de los Caballeros son:
- San Blas el 3 de febrero.
- San Isidro Labrador el 15 de mayo.
- San Millán el 11 de noviembre.
Contenido
Geografía de San Millán de los Caballeros
San Millán de los Caballeros forma parte de la comarca de Vega de Toral. Está a unos 37 kilómetros de la ciudad de León, la capital de la provincia.
¿Cómo llegar a San Millán de los Caballeros?
El municipio está conectado por varias carreteras importantes. La Autovía Ruta de la Plata (A-66) y la carretera nacional N-630 pasan cerca. También hay una carretera autonómica, la CL-621, que lo une con Villamañán y Valencia de Don Juan. Además, existen carreteras locales que permiten llegar a Pobladura de Pelayo García y Villademor de la Vega.
Paisaje y Altitud
El paisaje de San Millán de los Caballeros es variado. Hacia el este, se encuentra la vega del río Esla, una zona llana con muchos canales para regar los campos. Al oeste, empiezan las primeras elevaciones del páramo leonés.
La altura del terreno varía entre los 740 metros en las zonas más bajas y los 797 metros en el punto más alto, el cerro Pajuelo. El pueblo de San Millán de los Caballeros se encuentra a 751 metros sobre el nivel del mar.
Pueblos Vecinos
San Millán de los Caballeros limita con varios municipios:
- Al noroeste y norte: Villamañán
- Al noreste y este: Valencia de Don Juan
- Al oeste: Pobladura de Pelayo García
- Al suroeste: Laguna de Negrillos
- Al sur: Villademor de la Vega
Población de San Millán de los Caballeros
La población actual de San Millán de los Caballeros es de habitantes (INE ) habitantes.
Evolución de la Población
A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en San Millán de los Caballeros ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población desde 1857:
Gráfica de evolución demográfica de San Millán de los Caballeros entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. En 1857, este municipio se separó de Toral de los Guzmanes. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Millán de los Caballeros Facts for Kids