San Miguel de Perucho para niños
Datos para niños PeruchoSan Miguel de Perucho |
||
---|---|---|
Parroquia del Ecuador | ||
![]() |
||
Localización de Perucho en Ecuador
|
||
Localización de Perucho en Pichincha
|
||
Coordenadas | 0°06′50″N 78°25′31″O / 0.11388888888889, -78.425277777778 | |
Entidad | Parroquia del Ecuador | |
• País | Ecuador | |
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Sitio web oficial | ||
San Miguel de Perucho es un pueblo ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito, en la parte central-norte de la provincia de Pichincha, Ecuador. Es una de las parroquias rurales más antiguas de la región.
Historia de Perucho
Orígenes Antiguos
El lugar donde hoy se asienta Perucho fue habitado por un antiguo pueblo llamado los piruchos, que formaban parte de la cultura Caranqui. Más tarde, esta zona fue incorporada al gran Imperio Inca.
La Época Colonial
En 1542, después de la llegada de los españoles, Pedro de Puelles estableció aquí un importante asentamiento. Lo llamó San Miguel de Perucho. Este lugar se convirtió en una de las parroquias rurales más antiguas del cantón Quito. Con el tiempo, de esta parroquia surgieron otras como Chavezpamba, Atahualpa, Minas y Puéllaro.
Perucho en la Independencia
Durante las guerras de independencia en 1822, el Mariscal Antonio José de Sucre llegó a declarar a Perucho como un cantón (una división territorial importante). Sin embargo, en 1868, un fuerte terremoto en Ibarra causó mucha destrucción en la localidad. Después de este evento, el pueblo fue reconstruido.
Geografía de Perucho
¿Dónde se encuentra Perucho?
Perucho está a unos 55 kilómetros de la ciudad de Quito. Se llega a ella por la carretera Panamericana Norte.
Características del Entorno
La parroquia se encuentra en la cuenca del río Guayllabamba. Su altura es de aproximadamente 2063 metros sobre el nivel del mar. El clima en Perucho es templado, seco y frío.
Límites Geográficos
Perucho limita al norte con las parroquias de Chavezpamba, San José de Minas y Atahualpa. Al sur, colinda con la parroquia de Puéllaro. Hacia el este, se encuentra el nudo de Mojanda Cajas, y al oeste, el río Guayllabamba.
Economía Local
¿A qué se dedica la gente de Perucho?
La principal actividad económica en Perucho es la agricultura. Son muy conocidos por cultivar mandarinas. También elaboran productos artesanales hechos con esta fruta.
Turismo y Cultura
La Ruta Escondida
Perucho es parte de la Ruta Escondida de la provincia de Pichincha. Esta ruta incluye otras parroquias rurales como Puéllaro, Chavezpamba, Atahualpa y San José de Minas.
Lugares de Interés
Además de su hermosa naturaleza, un lugar destacado es la iglesia parroquial. Es un templo histórico construido con madera en 1542. Aunque fue destruida por el terremoto de Ibarra en 1868, fue reconstruida en 1870. Dentro de la iglesia hay un museo con objetos antiguos y obras de arte de la famosa Escuela Quiteña.
Fiestas y Tradiciones
Perucho celebra su fiesta principal en septiembre, en honor a su patrono, San Miguel Arcángel. También es famoso el festival artístico llamado La Mandarina de Oro.
Gobierno Local
¿Cómo se organiza Perucho?
La Junta Parroquial, también conocida como GAD de Perucho, es el grupo que se enc encarga de gobernar la localidad. Trabajan junto con la Alcaldía de Quito y la Prefectura de Pichincha para el bienestar de la comunidad.