San Miguel de Curis para niños
Datos para niños San Miguel Curis |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de San Miguel Curis en Perú
|
||
Coordenadas | 13°52′37″S 75°11′01″O / -13.87689317, -75.18363289 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Región | Huancavelica | |
• Provincia | Provincia de Huaytará | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | Creación | |
Huso horario | UTC-5 | |
San Miguel Curis es una localidad en Perú. Es parte del distrito de Santiago de Chocorvos. Sus habitantes se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería. Producen alimentos como cebada y trigo, y también carne.
Contenido
San Miguel Curis: Un Lugar Especial en Perú
San Miguel Curis es una localidad que forma parte del distrito de Santiago de Chocorvos. Es conocida por sus actividades agrícolas y ganaderas.
¿Dónde se encuentra San Miguel Curis?
Esta localidad está ubicada en la Provincia de Huaytará, en la Región Huancavelica. San Miguel Curis se asienta en una hermosa meseta a 3,200 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a unos 110 kilómetros de la ciudad de Ica.
Sus límites son:
- Al sur, con Mejorada.
- Al norte, con Huirpacancha.
- Al este y al oeste, con el distrito al que pertenece.
¿Cómo puedes llegar a San Miguel Curis?
Existen diferentes maneras de llegar a San Miguel Curis.
Viaje por carretera
La forma más rápida es por carretera. Desde Lima hasta la ciudad de Ica hay unos 310 kilómetros. Este viaje dura aproximadamente 4 horas. Luego, desde Ica hasta San Miguel Curis, hay una distancia de 110 kilómetros por una carretera afirmada. Este segundo tramo puede durar entre 4 y 5 horas.
Caminos históricos
También existe una ruta conocida como "los Caminos del Inca" por la loma baja. Esta vía se usa generalmente para el turismo o cuando las carreteras principales están interrumpidas por las lluvias. Es un recorrido que se hace a pie y puede durar entre 18 y 24 horas.
Fiestas y Tradiciones de San Miguel Curis
En San Miguel Curis se celebran varias fiestas tradicionales a lo largo del año.
Celebración de las Cruces
El 1 de mayo se celebra la Fiesta de las Cruces. Durante esta festividad, se realiza la limpieza de las acequias. Estas son los canales de agua que se han dañado durante la época de lluvias.
La Fiesta del Marcado de Ganado
Entre los meses de julio y agosto, se celebra la fiesta del marcado de ganado. Esta tradición es conocida como las Herranzas.
Fiesta de San Miguel Arcángel
El 29 de septiembre se celebra la fiesta principal del pueblo. Es en honor a San Miguel Arcángel y dura dos días.
El 25 de diciembre, el pueblo celebra la Navidad en honor al nacimiento del niño Jesús.
Durante los Carnavales, todos los barrios participan. Los "Camachicoj" regresan después de haber participado en el distrito. La celebración termina con un gran "tumbamonte", también conocido como "yunza".
Escuelas en San Miguel Curis
San Miguel Curis cuenta con varias instituciones educativas para los niños y jóvenes:
- Un colegio de educación secundaria llamado Pedro Pablo Atusparia.
- Una escuela primaria que es mixta, para niños y niñas.
- Un centro de educación inicial para los más pequeños.
Barrios y Zonas Cercanas
Los anexos o barrios de San Miguel Curis son:
- Coresca
- Yauri
- Obraje
- Mejorada
Véase también
- Provincia de Huaytará
- Región Huancavelica
- Organización territorial del Perú