robot de la enciclopedia para niños

San Miguel (Corrientes) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel
Localidad y municipio
San Miguel ubicada en Provincia de Corrientes
San Miguel
San Miguel
Localización de San Miguel en Provincia de Corrientes
Coordenadas 27°59′54″S 57°35′14″O / -27.9983245, -57.5872963
Entidad Localidad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Corrientes Corrientes
 • Departamento San Miguel
Intendente José Alberto Barreiro
Altitud  
 • Media 80 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 25.º
 • Total 4 792 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal W3485
Prefijo telefónico 03781
Variación intercensal + 20 % (2001 - 2010)
Tipo de municipio Municipio sin carta orgánica
Población municipio 7.396 hab.(2010)

San Miguel es una ciudad importante en la provincia de Corrientes, Argentina. Es la capital de un departamento que lleva el mismo nombre. Se encuentra a unos 167 kilómetros de la ciudad de Corrientes.

Historia de San Miguel

¿Cuándo se fundó San Miguel?

La fecha oficial de fundación de San Miguel es el 9 de octubre de 1827. Ese día, el gobierno de la provincia de Corrientes la reconoció formalmente.

¿Quiénes fundaron San Miguel?

San Miguel fue fundada por grupos de guaraníes. Ellos llegaron aquí buscando un lugar seguro. Venían de antiguas comunidades llamadas "reducciones jesuíticas". Escapaban de conflictos en la región a finales de los años 1810.

¿Cómo creció San Miguel?

Al principio, San Miguel formaba parte de las Misiones Occidentales. Luego, pasó a ser controlada por la provincia de Corrientes. La provincia ofreció protección a cambio de que estas comunidades se unieran a su territorio. Esto ayudó a que la población creciera y se estableciera de forma segura.

Un famoso naturalista llamado Alcide D'Orbigny visitó San Miguel poco después de su fundación. Él exploró por primera vez los esteros del Iberá desde aquí.

Población de San Miguel

Según el censo de 2010, San Miguel tenía 4.792 habitantes. Esto significa que su población creció un 20% desde el censo de 2001, cuando tenía 3.994 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de San Miguel entre 1991 y 2010

Fuente: censos nacionales del INDEC

Economía local

¿A qué se dedica la gente en San Miguel?

La economía de San Miguel se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.

  • En la agricultura, se cultivan productos como maíz, arroz, algodón y diferentes hortalizas.
  • La ganadería se refiere a la cría de animales, especialmente en las estancias que rodean la zona.

También hay un aserradero en San Miguel, que procesa madera. Muchas personas trabajan en empleos públicos, lo que ayuda a mantener la economía local estable.

Lugares de interés religioso

Parroquia San Miguel Arcángel

En San Miguel, la principal iglesia católica es la Parroquia San Miguel Arcángel. Pertenece a la Arquidiócesis de Corrientes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Miguel, Corrientes Facts for Kids

kids search engine
San Miguel (Corrientes) para Niños. Enciclopedia Kiddle.