San Martín (Misiones) para niños
Datos para niños San Martín |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de San Martín en la Provincia de Misiones
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 27°28′03″S 55°16′27″O / -27.4674544, -55.2743019 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | Misiones ![]() |
|
• Departamento | Oberá | |
Intendente | Daniel Schwartz | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 25 de enero de 1942 | |
Superficie | ||
• Total | 101 km² | |
Población (2001) | Puesto 63.º | |
• Total | 731 hab. | |
• Densidad | 21 hab./km² | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | N3360 | |
Prefijo telefónico | 03755 | |
Variación intercensal | + 28,5 % (1991 - 2001) | |
Tipo de municipio | Municipio de 2ª categoría | |
Población municipio | 2.126 (2001) | |
San Martín es una localidad y un municipio en Argentina, ubicado en la provincia de Misiones. Se encuentra en la parte noroeste del departamento Oberá. Una carretera asfaltada, la ruta provincial N.º 103, conecta San Martín con las ciudades de Oberá y Santa Ana.
Contenido
¿Por qué se llama San Martín?
El nombre de esta localidad y municipio viene de San Martín de Tours. Él fue un obispo que vivió en el siglo IV en Hungría.
¿Cuándo se fundó San Martín?
La primera Comisión de Fomento, que es como un primer gobierno local, se creó en el año 1942. Esto marcó el inicio oficial de la organización de la comunidad.
¿Qué actividades económicas se realizan en San Martín?
Las principales actividades económicas de San Martín giran en torno a la agricultura y la industria.
Cultivos importantes
En los campos de San Martín se cultivan principalmente:
- Yerba mate: una planta cuyas hojas se usan para preparar una bebida tradicional.
- Té: otra planta cuyas hojas se usan para hacer infusiones.
- Tabaco: una planta que se cultiva para diversos usos.
A pesar de estos cultivos, el suelo de la zona tiene muchas piedras y una capa dura llamada tosca. Esto hace que sea un poco más difícil para la agricultura.
Industrias locales
En el centro de San Martín hay varias fábricas importantes:
- Aserraderos: Lugares donde se corta y prepara la madera.
- Secaderos: Instalaciones donde se secan las hojas de té y yerba mate.
Estas industrias son muy importantes para la economía de San Martín.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en San Martín?
Uno de los lugares más atractivos para visitar en San Martín es el balneario municipal. Es un espacio recreativo donde la gente puede disfrutar al aire libre. Está muy cerca del Salto Berrondo, una hermosa cascada natural.
¿Cuántas personas viven en San Martín?
Según el censo realizado en el año 2001, el municipio de San Martín tenía una población de 2.126 habitantes. La localidad de San Martín, que es la parte urbana, tenía 731 habitantes en ese mismo año.
Véase también
En inglés: San Martín, Misiones Facts for Kids