San Martín de Ubierna para niños
Datos para niños San Martín de Ubierna |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista de San Martín de Ubierna
|
||
Ubicación de San Martín de Ubierna en Burgos | ||
Ubicación de San Martín de Ubierna en Merindad de Río Ubierna | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alfoz de Burgos | |
• Partido judicial | Burgos | |
• Municipio | Merindad de Río Ubierna | |
Ubicación | 42°30′23″N 3°42′25″O / 42.506388888889, -3.7069444444444 | |
Población | 37 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09141 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Sitio web | www.merindadderioubierna.com | |
San Martín de Ubierna es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León en España. Es una localidad que forma parte del municipio de Merindad de Río Ubierna.
Contenido
¿Dónde se encuentra San Martín de Ubierna?
San Martín de Ubierna es un lugar con pocos habitantes, contando con 37 personas en 2024. Se ubica a unos 9 kilómetros al norte de Sotopalacios, que es la capital de su municipio. Está rodeado por otros pueblos como Castrillo de Rucios, Mata, Ubierna y Huérmeces.
El pueblo se sitúa justo a la salida de un desfiladero, que es un paso estrecho entre montañas, formado por el río Ubierna. También se encuentra donde este río se une con el arroyo de Rucios. El punto más alto cerca del pueblo es el Monteacedo, que mide 1.036 metros sobre el nivel del mar. El código postal de San Martín de Ubierna es 09141.
¿Cómo llegar a San Martín de Ubierna?
Para llegar a San Martín de Ubierna, puedes usar las carreteras nacionales que conectan Burgos con Santander. Aquí se unen dos importantes vías: la N-627, que pasa por Aguilar de Campoo, y la N-623, que cruza el puerto de El Escudo.
Un vistazo a la historia del pueblo
La primera vez que se menciona a San Martín de Ubierna en documentos antiguos fue en el año 1103. En aquel entonces, se le conocía como Sancti Martini de Ovirna.
Este lugar fue parte de la Jurisdicción de Río Ubierna y del Partido de Burgos en el pasado. Estas eran divisiones administrativas de la región entre los años 1785 y 1833. En un censo de 1787, se registró como un lugar con un alcalde elegido por los vecinos.
Después de un periodo difícil en la provincia de Burgos, el pueblo perdió casi todos sus habitantes. Solo quedaron tres familias originarias. Con el tiempo, un comerciante de vinos de Burgos compró un terreno grande, lo dividió en parcelas y las vendió. Gracias a esto, el pueblo ha vuelto a crecer y a tener más vida, llegando a 44 habitantes en 2007.
La iglesia del pueblo
La iglesia de San Martín de Ubierna depende de la parroquia de Ubierna. Forma parte de una zona eclesiástica más grande llamada Arciprestazgo de Ubierna Úrbel.