robot de la enciclopedia para niños

San Martín de Elines para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Martín de Elines
localidad
Vista de San Martín de Elines.jpg
San Martín de Elines ubicada en España
San Martín de Elines
San Martín de Elines
Ubicación de San Martín de Elines en España
San Martín de Elines ubicada en Cantabria
San Martín de Elines
San Martín de Elines
Ubicación de San Martín de Elines en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Valderredible
Ubicación 42°49′42″N 3°52′04″O / 42.828333333333, -3.8677777777778
• Altitud 690 m
Población 49 hab. (INE 2024)
Código postal 39232

San Martín de Elines es un pequeño pueblo en Cantabria, España. Forma parte del municipio de Valderredible, dentro de la comarca de Campoo-Los Valles. Se encuentra a unos 685 metros sobre el nivel del mar. En el año 2024, vivían allí 49 personas, según el INE. Este pueblo es muy conocido por su antigua iglesia de estilo románico, llamada colegiata.

Descubre el paisaje de San Martín de Elines

San Martín de Elines es uno de los pueblos más grandes de Valderredible. Está dividido en tres zonas principales. El barrio de Abajo se extiende a ambos lados del río Ebro. El barrio de Arriba se sitúa al pie de la Peña Camesía. También está el barrio de Cabrerizas.

Las tierras fértiles del valle se hacen más estrechas hasta llegar al cañón del Ebro. Desde San Martín, se puede ver el inicio de este impresionante cañón. La naturaleza aquí es muy bonita. Si subes por el camino que va desde el Barrio de Arriba hasta el páramo de La Lora, podrás disfrutar de vistas espectaculares de la parte este de Valderredible.

Conoce la historia: La Colegiata de San Martín de Elines

¿Qué es la Colegiata de San Martín de Elines?

La Colegiata de San Martín de Elines es un edificio muy importante y antiguo. Es el monumento más destacado de estilo románico en Valderredible. También es una de las cuatro colegiatas románicas que existen en toda Cantabria. Las otras tres son las de Santillana, Castañeda y Cervatos.

¿Cómo ha cambiado la Colegiata a lo largo del tiempo?

Al principio, la colegiata se construyó como un monasterio, un lugar donde vivían monjes. Con el tiempo, se convirtió en una colegiata, que es una iglesia importante con un grupo de sacerdotes. Finalmente, pasó a ser una iglesia parroquial, como las que conocemos hoy en día.

kids search engine
San Martín de Elines para Niños. Enciclopedia Kiddle.