robot de la enciclopedia para niños

San Mamés (Polaciones) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Mamés
localidad
San Mamés ubicada en España
San Mamés
San Mamés
Ubicación de San Mamés en España
San Mamés ubicada en Cantabria
San Mamés
San Mamés
Ubicación de San Mamés en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Polaciones
Ubicación 43°06′49″N 4°26′03″O / 43.113611111111, -4.4341666666667
• Altitud 1032 m
Población 11 hab. (INE 2024)
Código postal 39557

San Mamés es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Polaciones, en la región de Cantabria, España. En el año 2024, tenía 11 habitantes.

Este lugar se encuentra a 1032 metros sobre el nivel del mar. Está a solo 4 kilómetros de Lombraña, que es la capital de su municipio. Cada 7 de agosto, San Mamés celebra las fiestas en honor a San Cayetano y San Mamés.

Naturaleza y Paisajes de San Mamés

San Mamés está en una zona con mucha naturaleza. Forma parte de la Reserva Nacional de Caza del Saja, un lugar importante para proteger la vida silvestre.

Montañas y Rutas para Explorar

Desde San Mamés, puedes subir a varias montañas. Hacia el norte, se encuentra el Cueto Cucón, una cumbre de 1.956 metros. Esta montaña está en el extremo este de Peña Sagra, entre Polaciones y Rionansa.

Si vas hacia el oeste, puedes ascender al Collado de las Invernaíllas, que mide 1.585 metros. Este collado está en la parte sur de Peña Sagra, entre Polaciones y Aniezo, cerca de Cabezón de Liébana.

También hay una ruta de senderismo muy bonita que va desde San Mamés hasta La Cruz de Cabezuela. Esta ruta es parte de los caminos del "Valle del Nansa", que se describen en la guía "Los Caminos del Ecomuseo", publicada por el Ecomuseo Saja-Nansa.

Historia de San Mamés

La primera vez que se menciona a San Mamés en documentos antiguos fue en el año 1122.

San Mamés en Documentos Antiguos

En un libro muy importante llamado el Becerro de las Behetrías de Castilla, que es de 1351, se dice que San Mamés pertenecía a la Merindad de Liébana y Pernía.

Antiguamente, la iglesia tenía mucha influencia en estos lugares. Por eso, incluso en tiempos del informe de Floridablanca, el obispo de Palencia era quien elegía al alcalde del pueblo.

Edificios Históricos de San Mamés

San Mamés tiene algunos edificios con mucha historia que vale la pena conocer.

Iglesia de San Mamés y San Cayetano

Uno de los edificios más importantes es la Iglesia de San Mamés y San Cayetano. Fue construida en el siglo XVII y tiene un estilo llamado barroco montañés, que es típico de la región.

Otros Edificios de Interés

También hay una casa antigua conocida como la Casa de los Montes Caloca o del Virrey, que tiene su propia capilla. Cerca de la iglesia, se encuentra el edificio de la antigua escuela. Hoy en día, este lugar se usa para celebrar eventos y reuniones del pueblo.

Personas Destacadas de San Mamés

San Mamés ha sido el lugar de nacimiento de personas importantes.

Toribio Montes-Caloca

Un ejemplo es Toribio Montes-Caloca (1749-1830). Él fue un militar muy conocido y llegó a ser presidente de la Real Audiencia de Quito.

kids search engine
San Mamés (Polaciones) para Niños. Enciclopedia Kiddle.