robot de la enciclopedia para niños

San Lucas (Michoacán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Lucas
Localidad
Iglesia de San Lucas Michoacán.jpg
Escudo del municipio de San Lucas.jpg
Escudo

San Lucas ubicada en México
San Lucas
San Lucas
Localización de San Lucas en México
San Lucas ubicada en Michoacán
San Lucas
San Lucas
Localización de San Lucas en Michoacán
<mapframe latitude="18.5906919" longitude="-100.786578" zoom="14" width="275" height="250" align="right" />
Coordenadas 18°35′25″N 100°47′07″O / 18.59031, -100.78529
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Michoacán de Ocampo
 • Municipio San Lucas
Superficie  
 • Total 3.76 km²
Altitud  
 • Media 309 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 3243 hab.
• 1591 hombres
• 1652 mujeres
 • Densidad 862,5 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 61980
Clave Lada 435
Código INEGI 160770001
Sitio web oficial

San Lucas es una localidad ubicada en el noroeste del estado mexicano de Michoacán. Es la capital de su municipio, que lleva el mismo nombre. Esta localidad es conocida en la región por su Santuario, un lugar importante que atrae a muchos visitantes.

¿De dónde viene el nombre de San Lucas?

El nombre de San Lucas viene de Lucas el Evangelista. Se dice que él fue quien pintó la primera imagen de la Virgen María. Por eso, en San Lucas se honra una pintura de la Virgen María, conocida como la Virgen de San Lucas.

Un vistazo a la historia de San Lucas

Los primeros habitantes y la fundación

Los primeros misioneros llegaron a esta zona para compartir sus creencias. En 1553, un fraile llamado Fray Juan Bautista de Moya reunió a los habitantes indígenas. Con ellos, fundó un centro de enseñanza para los nuevos creyentes.

San Lucas en el pasado

En 1765, San Lucas era uno de los pueblos que formaban parte de una región más grande llamada Cutzio. En ese tiempo, San Lucas tenía unas 50 familias, con un total de 186 personas. El pueblo contaba con una iglesia hecha de adobe y techo de zacate.

En 1763, un terremoto dañó mucho la iglesia. Aunque los habitantes quisieron construir una nueva, no tenían los recursos necesarios en ese momento.

San Lucas se convierte en municipio

Por una ley de 1831, San Lucas era parte del municipio de Huetamo. Sin embargo, el 13 de enero de 1925, San Lucas fue reconocido como su propio municipio. Desde entonces, la localidad de San Lucas es su capital.

Geografía y clima de San Lucas

San Lucas se encuentra a 225 kilómetros de la capital del estado de Michoacán. Está a una altura de 300 metros sobre el nivel del mar. El clima en San Lucas es seco, similar al de una estepa. Cada año, llueve un promedio de 906.5 milímetros. Las temperaturas suelen variar entre los 20.2 y los 35.3 grados Celsius.

¿Cuántas personas viven en San Lucas?

Según el censo de 2020, en San Lucas viven 3243 personas. Esto muestra un pequeño aumento de población desde el censo de 2010, cuando había 3085 habitantes. La localidad ocupa un área de aproximadamente 3.76 kilómetros cuadrados. Esto significa que en 2020, había unas 862.5 personas por cada kilómetro cuadrado. Por su número de habitantes, San Lucas es la localidad número 167 más poblada de Michoacán.

La mayoría de los habitantes de San Lucas saben leer y escribir. Solo un pequeño porcentaje de personas mayores de 15 años no ha aprendido a leer. El promedio de años de estudio es de unos 8 años. La mayoría de la gente en San Lucas, el 88%, practica la religión católica.

En 2010, San Lucas fue clasificada como una localidad con un nivel bajo de desafíos sociales. Esto significa que, aunque algunas personas no habían terminado la educación básica o no tenían acceso a servicios de salud, la comunidad ha trabajado para mejorar estas situaciones.

Crecimiento de la población en San Lucas (1900-2020)

Población histórica
Año Pob. ±%
1900 1009 —    
1910 1048 +3.9%
1921 1430 +36.5%
1930 1747 +22.2%
1940 1495 −14.4%
1950 1676 +12.1%
1960 2051 +22.4%
1970 1393 −32.1%
1980 2172 +55.9%
1990 4649 +114.0%
2000 3165 −31.9%
2010 3085 −2.5%
2020 3243 +5.1%
Gráfica de evolución demográfica de San Lucas entre 1900 y 2020

     Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020.

kids search engine
San Lucas (Michoacán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.