San Lorenzo (Costa Rica) para niños
Datos para niños San Lorenzo |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Localización de San Lorenzo en Costa Rica
|
||
Localización de San Lorenzo en Provincia de San José
|
||
Coordenadas | 9°33′13″N 84°02′22″O / 9.5536969, -84.0395611 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 26 de septiembre de 1923 | |
Superficie | ||
• Total | 186,29 km² | |
• Media | 1440 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 4796 hab. | |
• Densidad | 25,74 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 10502 | |
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
San Lorenzo es un distrito que forma parte del cantón de Tarrazú. Se encuentra en la provincia de San José, en Costa Rica.
Contenido
Historia de San Lorenzo
San Lorenzo fue establecido como distrito el 26 de septiembre de 1923. Esto se hizo mediante un documento oficial llamado Acuerdo 419.
¿Dónde se ubica San Lorenzo?
El distrito de San Lorenzo tiene una ubicación especial. Es el único distrito de Tarrazú que comparte límites con los otros dos distritos del cantón. Al noreste, limita con San Marcos. Al oeste, colinda con San Carlos.
Además, San Lorenzo tiene vecinos de otras zonas. Al noroeste, limita con el cantón de León Cortés Castro. Al este, con el cantón de Dota. Al sureste, con el cantón de Pérez Zeledón. Todos estos cantones pertenecen a la Provincia de San José. Hacia el sur, San Lorenzo limita con el cantón de Quepos, que es parte de la Provincia de Puntarenas.
Geografía de San Lorenzo
Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m.
Población de San Lorenzo
Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes.
Desde su fundación, el distrito de San Lorenzo ha cambiado mucho. Al principio, incluía lo que hoy es el distrito de San Carlos. Para el censo de 1963, San Lorenzo tenía una superficie de unos 130 kilómetros cuadrados. Esta área era más pequeña que la actual, que se definió antes del censo del año 2000.
Comunidades de San Lorenzo
- Poblados: Alto Guarumal, Alto Portal, Alto Zapotal, Ardilla, Bajo Quebrada Honda, Bajo Reyes, Bajo Zapotal, Cerro Nara, Concepción, Chilamate, Delicias, Esperanza, Esquipulas, La Pacaya, Las Pavas, Mata de Caña, Miramar, Nápoles, Naranjillo, Palma, Quebrada Arroyo, Rodeo, Sabana (parte), Salado, San Bernardo, San Francisco, San Martín, Santa Cecilia, Santa Juana, Santa Marta, Santa Rosa, Zapotal.
Actividades económicas y turismo
Lugares para visitar
- Cerro Nara de Tarrazú: Es un lugar que algunos llaman "pueblo fantasma". Para llegar a Cerro Nara, la única forma es ir por Quepos. Cerca de allí está San Isidro de Dota, un pueblo conocido por el canto de los jilgueros. También se encuentra Quebrada Arroyo de Tarrazú, donde hay un proyecto de turismo rural. El templo de Cerro Nara es uno de los más pequeños de Costa Rica. En el centro de la comunidad ya no vive nadie, aunque hay algunas casas en los alrededores.
- Quebrada Arroyo de Tarrazú: Su principal atractivo es un lugar llamado Los Campesinos Ecolodges. Es una cooperativa de la comunidad que se dedica al turismo rural. Este lugar es amigable con el ambiente y tiene más de 16 años de historia. Se ubica en la comunidad de Quebrada Arroyo, a solo 25 kilómetros al este de las playas de Manuel Antonio y Puerto Quepos. La única forma de llegar es por Quepos.
- Nápoles de Tarrazú: Es un pueblo pequeño entre Santa Juana y Mata de Caña de Tarrazú. Aquí se están desarrollando cabañas para alquilar a visitantes. Por esta comunidad pasa la Ruta Tarrazú-Quepos, que es un camino para vehículos 4x4. Se espera que en el futuro esta ruta se convierta en una carretera asfaltada. Esto conectaría San José con el puerto de Quepos y ayudaría al desarrollo del turismo en la zona.
Cómo llegar a San Lorenzo
Carreteras principales
El distrito cuenta con una ruta nacional de carretera que lo atraviesa:
Véase también
En inglés: San Lorenzo District, Tarrazú Facts for Kids