San Juan de la Vega para niños
Datos para niños San Juan de la Vega |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 20°37′34″N 100°45′39″O / 20.626111111111, -100.76083333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Guanajuato | |
• Municipio | Celaya | |
Altitud | ||
• Media | 1778 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 9597 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 38100 | |
Clave Lada | 461 | |
Código INEGI | 110070161 | |
Sitio web oficial | ||
San Juan de la Vega, también conocida como San Juan, es una localidad en México. Se encuentra en el municipio de Celaya, dentro del estado de Guanajuato. Es la cuarta localidad más grande de su municipio, con una población de 10,559 habitantes. San Juan de la Vega es conocida por su producción de zanahorias, cereales y jícama.
Contenido
¿Dónde se encuentra San Juan de la Vega?
La comunidad de San Juan de la Vega está ubicada en las coordenadas 20°37'30" de latitud norte y 100°45'24" de longitud oeste. Su altura promedio sobre el nivel del mar es de 1777 metros. Se localiza a unos 13.5 kilómetros al sur de Comonfort. Para llegar, se usa la carretera federal 51 que conecta Celaya con San Miguel de Allende.
Comunidades cercanas
San Juan de la Vega tiene varias comunidades vecinas. Al norte, limita con Rancho de Guadalupe, Comonfort, Soria y Empalme Escobedo. Hacia el sur, se encuentran Jauregui, Teneria del Santuario, San Miguel Octopan y San José de Mendoza. Al este, colinda con Galvanes y Capulines. Finalmente, al oeste, están San Isidro de la Concepción, Presa Blanca, San Nicolás Esquiros y Roque.
¿Cómo es el clima en San Juan de la Vega?
Esta comunidad forma parte de la región conocida como el Bajío. El clima es principalmente semiseco y templado. Esto significa que no es muy húmedo ni muy seco, y las temperaturas son moderadas. Las lluvias ocurren principalmente en verano, con una cantidad promedio de 597 mm al año. No hay una estación de invierno muy marcada. Las temperaturas pueden variar desde los 2.2 °C como mínimo hasta los 42.6 °C como máximo.
¿Cuál es la historia de San Juan de la Vega?
Se dice que San Juan de la Vega fue fundada en el año 1558. Esto fue aproximadamente 12 años antes de la fundación de la ciudad de Celaya, que ocurrió en 1570.
Fundación y tradiciones
La fundación de San Juan de la Vega se celebró un martes de carnaval. Desde ese momento, la imagen de su santo patrono, San Juan Bautista, ha sido cuidada por religiosos franciscanos y por el sacerdote del lugar. En aquel entonces, San Juan de la Vega tenía alrededor de tres mil habitantes.
Una historia que se ha contado por generaciones dice que Juan Aquino de la Vega, un minero adinerado de Guanajuato, fue muy importante en la fundación de la comunidad. Junto con el conde Jaral de Berrio, colocó una cruz. Esta cruz representó la primera piedra del lugar, y se ubicó a cinco metros al este y a la misma distancia al oeste de donde hoy está la iglesia.
Juan Aquino de la Vega era muy devoto de San Juan Bautista. Prometió celebrar una fiesta cada año en honor al santo. Esto fue porque, según la tradición, San Juan Bautista le ayudó a recuperar oro que le habían robado. Como parte de esta promesa, la imagen de San Juan visitaría las casas de la comunidad. Así fue como surgieron los "mayordomos" de la fiesta y las "velaciones", que son celebraciones especiales.
Fiestas y celebraciones importantes
En San Juan de la Vega se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 24 de febrero - Día de la Bandera
- 1 de mayo - Día del Trabajo
- 10 de mayo - Día de la Madre
- 13 de junio - San Antonio
- 24 de junio - San Juan Bautista (la fiesta principal del santo patrono)
- 2 de noviembre - Día de Muertos
- 21 de noviembre - Virgen de la Soledad
- 12 de diciembre - Virgen de Guadalupe
- Carnaval San Juanito
- Semana Santa
¿Qué escuelas hay en San Juan de la Vega?
La comunidad cuenta con varias escuelas para diferentes niveles educativos:
Educación preescolar
- Antonio Caso
- María Montessori
- Agustín Yáñez
- Emma Godoy
- Colegio Guadalupe Victoria
Educación primaria
- Miguel Hidalgo
- Ignacio Allende
- Dr. Jaime Torres Bodet
- La Corregidora
- Emiliano Zapata
- La Gran Tenochtitlan
Educación secundaria
- Telesecundaria Número 31
- Secundaria Federal Otilio E. Montaño
Educación preparatoria
- Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG)
Véase también
En inglés: San Juan de la Vega Facts for Kids