San José (Tupungato) para niños
Datos para niños San José de Tupungato |
||
---|---|---|
Localidad y distrito | ||
![]() |
||
Localización de San José de Tupungato en Provincia de Mendoza
|
||
Coordenadas | 33°18′22″S 69°09′18″O / -33.3061, -69.155 | |
Entidad | Localidad y distrito | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Tupungato | |
Altitud | ||
• Media | 1072 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 1445 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | M5561 | |
Prefijo telefónico | 02622 | |
San José o San José de Tupungato es una localidad y un distrito que se encuentra en el departamento Tupungato de la provincia de Mendoza, Argentina. Es un lugar con paisajes hermosos y una rica historia.
San José de Tupungato: Un Lugar Especial en Mendoza
San José de Tupungato es una localidad importante en la provincia de Mendoza. Es conocida por su belleza natural y sus actividades agrícolas.
¿Dónde se encuentra San José de Tupungato?
Esta localidad está ubicada en un punto estratégico, justo donde se cruzan las rutas provinciales 89 y 86. Se encuentra a solo 8 kilómetros al norte del centro de la ciudad de Tupungato. De hecho, está tan cerca que casi se une con la ciudad principal.
¿Qué actividades se pueden hacer en San José de Tupungato?
San José de Tupungato forma parte de un recorrido turístico muy bonito llamado el Camino de los Cerrillos. Aquí puedes disfrutar de vistas increíbles y conocer lugares interesantes.
Lugares de interés: Capilla y Cristo Rey
Uno de los puntos más destacados es la escultura de Cristo Rey del Valle. También puedes visitar la Capilla del Sagrado Corazón, que tiene más de 100 años de antigüedad. Esta capilla es tan importante que ha sido declarada Patrimonio Cultural. Además, San José es el inicio del Camino de La Carrera, un recorrido con vistas panorámicas espectaculares.
¿Qué se cultiva en San José de Tupungato?
Esta zona es famosa por su producción de vino, ya que se encuentra a más de 1.200 metros de altura, lo que es ideal para el cultivo de uvas. Pero no solo se produce vino; también se cultivan otros productos deliciosos como manzanas, nueces (de nogales) y cerezas.
¿Cómo es la vida comunitaria en San José de Tupungato?
Para apoyar a sus habitantes, en 2011 se inauguró un centro comunitario. Este lugar no solo sirve como punto de encuentro para la comunidad, sino que también funciona como un puesto de salud, ofreciendo servicios importantes a los vecinos.
¿Cuántas personas viven en San José de Tupungato?
Según el censo de 2010, en San José de Tupungato vivían 1.445 personas. Esto fue un pequeño cambio en comparación con el censo de 2001, cuando la población era de 1.487 habitantes.