San José de Naranjo para niños
Datos para niños San José |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Localización de San José en Costa Rica
|
||
Localización de San José en Provincia de Alajuela
|
||
Coordenadas | 10°09′02″N 84°24′19″O / 10.1504841, -84.4052115 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 20,9 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1500 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 3162 hab. | |
• Densidad | 151,29 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 20603 | |
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
San José es un distrito que forma parte del cantón de Naranjo. Se encuentra en la provincia de Alajuela, en Costa Rica.
Contenido
Geografía de San José
San José es un lugar con una geografía interesante. Se ubica en una zona elevada, lo que le da un clima fresco y vistas muy bonitas. Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m.
Población de San José
En el año 2011, la población de San José era de 3162 habitantes. Esto significa que en cada kilómetro cuadrado vivían alrededor de 151 personas. Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes.
Lugares y comunidades en San José
El distrito de San José tiene una comunidad principal y varios poblados más pequeños.
- Comunidad principal: San Juanillo
- Poblados: Barranca, Cañuela, Desamparados, Isla de Cañuela, San Antonio Norte, Calle Solís Abajo, Vuelta San Gerardo.
¿Qué hacer en San José?
San José es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y las vistas.
Vistas panorámicas y clima fresco
Gracias a su altura, el distrito ofrece un clima agradable y fresco. Desde aquí, puedes ver el Valle Central, el Océano Pacífico y, en días despejados, los volcanes de las Cordilleras de Guanacaste y Volcánica Central, incluyendo el Volcán Arenal.
Belleza natural y cultivos
- Cañuela: Este poblado es famoso por sus hortensias, unas flores muy bonitas que adornan los caminos. También tiene miradores excelentes para apreciar el paisaje.
- Barranca y San Antonio Norte: En estas zonas, el paisaje combina cafetales y potreros (campos para el ganado). También se cultivan muchas hortalizas. Desde aquí, se tienen vistas maravillosas hacia el cantón vecino de Zarcero y la parte norte del país.
Productos locales de calidad
San José es conocido por la producción de café de alta calidad. También se elaboran quesos y se cultivan hortalizas frescas.
El camino histórico de los Héroes
Un antiguo camino atraviesa el distrito. Este camino conectaba el Valle Central con las llanuras del norte del país. Hoy se le conoce como la Ruta Nacional de los Héroes de la Campaña de 1856. Se cree que por este camino, con sus subidas y curvas, pasaron los costarricenses que participaron en un importante conflicto histórico. El camino pasa por lugares como calle El Porosal, calle de la Plaza en San Juanillo, y se adentra hacia Cañuela y Barranca, cruzando ríos y llegando al límite con Zarcero, rodeado de cafetales y naturaleza.
Economía local
La economía de San José de Naranjo se basa principalmente en la producción de café de altura, que es de excelente calidad. Hacia el noroeste del distrito, en lugares como Cañuela, San Antonio y Barranca, también hay una importante actividad de producción de leche, hortalizas, aguacates y chiverres.
Cómo llegar a San José: Carreteras
Varias rutas nacionales de carretera atraviesan el distrito, facilitando el acceso a sus diferentes comunidades.
Ruta nacional 141
Ruta nacional 703
Ruta nacional 704
- La Ruta Nacional de los Héroes de la Campaña de 1856 también es una vía importante.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San José District, Naranjo Facts for Kids