San José de Malcocinado para niños
Datos para niños San José de Malcocinado |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de San José de Malcocinado en España | ||
Ubicación de San José de Malcocinado en la provincia de Cádiz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Janda | |
• Municipio | Medina Sidonia | |
Ubicación | 36°21′30″N 5°52′04″O / 36.358333333333, -5.8677777777778 | |
• Altitud | 80 m | |
Población | 1050 hab. (INE 2007) | |
Código postal | 11170 | |
Alcalde | Manuel Fernando Macías (IU) | |
Patrón | San Isidro Labrador | |
Sitio web | http://www.medinasidonia.es/ayuntamiento/san-jose-del-malcocinado-los-badalejos/ | |
San José de Malcocinado es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Medina Sidonia, en la provincia de Cádiz, España. Cuenta con una población de 1050 habitantes y se encuentra a una altura de 80 metros sobre el nivel del mar. Está a solo 5 kilómetros de Benalup-Casas Viejas y a 20 kilómetros de Medina Sidonia.
Este lugar es conocido de forma cariñosa como "La Yeguada". Este nombre se debe a que, hace mucho tiempo, se usaba como un sitio para cuidar y entrenar yeguas que pertenecían al ejército.
La localidad tiene una ermita de San Isidro Labrador. En ella se encuentran las imágenes de "San Isidro Labrador" y "La Inmaculada Concepción". Cada 15 de mayo, se celebran las Fiestas y Romerías en honor a San Isidro Labrador, el patrón del pueblo.
Contenido
San José de Malcocinado: Un Vistazo a su Historia y Tradiciones
San José de Malcocinado tiene una historia interesante. Su origen se remonta a un plan para mejorar el campo. Un grupo de 40 familias llegó a estas tierras para cultivarlas. Querían trabajar las tierras que eran de uso común para todos.
¿Qué Comer en San José de Malcocinado?
La cocina de San José de Malcocinado es muy rica y variada. Aquí puedes probar platos tradicionales de la zona. Algunos de los ingredientes más usados son los productos de la caza y del campo.
- Venado (carne de ciervo)
- Rabo de toro (un guiso delicioso)
- Conejo
- Perdiz
- Guiso de tagarninas (un plato con una planta silvestre)
- Faisán
- Pestiño (un dulce típico)
¿Cuándo se Celebran las Fiestas en San José de Malcocinado?
En San José de Malcocinado, a lo largo del año se celebran varias fiestas importantes. Son momentos de alegría y tradición para todos los habitantes.
El Carnaval es una fiesta muy esperada. Se celebra entre febrero y marzo. Es un evento lleno de color, música y disfraces, al estilo de los famosos carnavales de Cádiz.
Semana Santa: Tradición y Respeto
La Semana Santa se celebra a finales de marzo o principios de abril. Durante estos días, se realizan procesiones y actos religiosos que muestran la fe y las costumbres del pueblo.
Romería en Honor a San Isidro Labrador: Una Fiesta en el Campo
La Romería en Honor a San Isidro Labrador es una de las celebraciones más importantes. Se lleva a cabo en el mes de mayo. La gente sale al campo para honrar a su patrón, San Isidro Labrador, en un ambiente festivo y familiar.