robot de la enciclopedia para niños

San Isidro Labrador (El Salvador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Isidro Labrador
Distrito
Cerro Eramon, cerca del rio Guancora,San Isidro Labrador. - panoramio.jpg
Vista panorámica del Cerro Eramon, cerca del rio Guancora, en San Isidro Labrador.
San Isidro Labrador ubicada en El Salvador
San Isidro Labrador
San Isidro Labrador
Ubicación de San Isidro Labrador en El Salvador
San Isidro Labrador.svg
Coordenadas 14°00′30″N 88°50′38″O / 14.008461111111, -88.844002777778
Capital San Isidro Labrador
Entidad Distrito
 • País El Salvador
 • Departamento Flag of Chalatenango.svg Chalatenango
Alcalde PCN El Salvador.svg Milton Serrano
Superficie Puesto 196 de 262.º
 • Total 28.2 km²
Altitud  
 • Media 394 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 262 de 262.º
 • Total 586 hab.
 • Densidad 20,78 hab./km²
Huso horario UTC−6
Patrono(a) San Isidro
Título de pueblo 4 de septiembre de 1832

San Isidro Labrador es un distrito que forma parte del municipio de Chalatenango Sur en el departamento de Chalatenango, El Salvador. Según el censo oficial de 2024, este lugar tiene una población de 586 habitantes.

¿Cuál es la historia de San Isidro Labrador?

El origen de este poblado es muy antiguo, de la época antes de la llegada de los españoles. Fue fundado por el pueblo lenca. Su primer nombre fue Guancora.

En el año 1807, un informe de Antonio Gutiérrez y Ulloa mencionó que Guancora era una aldea donde se cultivaba añil, una planta usada para hacer tintes.

El 4 de septiembre de 1832, Guancora fue reconocido oficialmente como pueblo. A lo largo de los años, formó parte de diferentes departamentos:

  • De 1824 a 1835, estuvo en el departamento de San Salvador.
  • De 1835 a 1855, perteneció a Cuscatlán.
  • Desde 1855, ha estado bajo la jurisdicción de Chalatenango.

El 22 de febrero de 1884, el pueblo cambió su nombre de Guancora a San Isidro Labrador. Para el año 1890, su población era de 1.260 habitantes.

Datos importantes sobre San Isidro Labrador

Este distrito tiene una superficie de 28.2 kilómetros cuadrados. La parte principal del pueblo se encuentra a una altitud de 270 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).

El nombre original Guancora viene del idioma lenca y significa "Ciudad en el río".

Las fiestas más importantes del pueblo, conocidas como fiestas patronales, se celebran en el mes de mayo. Se realizan en honor a San Isidro Labrador, quien es el santo patrón del lugar.

¿Cómo ha cambiado la población de San Isidro Labrador?

La población de San Isidro Labrador ha tenido cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado:

Población y cambio poblacional en San Isidro Labrador
Censo Población Cambio Porcentaje
2007 2 592 N/D N/D
2024  586 -2 006Decrecimiento -77.4% Decrecimiento

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Isidro Labrador, El Salvador Facts for Kids

kids search engine
San Isidro Labrador (El Salvador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.