robot de la enciclopedia para niños

San Ginés (Murcia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Gines
pedanía
Bandera de Murcia2.0.png
Bandera
Escudo de Murcia.svg
Escudo

San Ginés.svg
San Gines ubicada en España
San Gines
San Gines
Ubicación de San Gines en España
San Gines ubicada en Región de Murcia
San Gines
San Gines
Ubicación de San Gines en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Huerta de Murcia
• Partido judicial Murcia
• Municipio Flag of Murcia.svg Murcia
Ubicación 37°57′11″N 1°10′31″O / 37.952966251085, -1.1751664885284
Superficie 2,477 km²
Población 2778 hab. (2019)
• Densidad 1121,52 hab./km²
Gentilicio Sanginereño/Sanginereña
Código postal 30169

San Ginés es una pedanía que forma parte del municipio de Murcia, en la Región de Murcia de España. Es un lugar donde viven 2.778 personas (según datos de 2019) y tiene una superficie de 2,477 kilómetros cuadrados. Se encuentra a solo 5 kilómetros de la ciudad de Murcia.

Geografía de San Ginés

San Ginés está rodeado por otras localidades. Conocer sus límites nos ayuda a entender dónde se ubica exactamente.

¿Con qué lugares limita San Ginés?

Población de San Ginés

La cantidad de personas que viven en San Ginés ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido su población.

¿Cómo ha evolucionado la población de San Ginés?

Evolución demográfica
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2016
1.756 1.801 1.872 1.924 1.986 2.084 2.115 2.152 2.214 2.261 2.351 2.402 2.445 2.549 2.586

Historia de San Ginés

San Ginés ha crecido mucho con el tiempo, pasando de ser un pequeño caserío a una pedanía importante.

¿Cuándo se convirtió San Ginés en pedanía?

En 1960, San Ginés era un caserío (un grupo pequeño de casas) dentro de El Palmar, con solo 678 habitantes. Para 1970, seguía siendo un caserío, pero ya tenía 1.100 habitantes viviendo en 307 viviendas.

En 1981, San Ginés ya se había convertido en un "Lugar", con 1.527 habitantes y 462 viviendas agrupadas. Debido a este crecimiento, los vecinos quisieron que San Ginés fuera una pedanía independiente.

Finalmente, el 26 de julio de 1990, se aprobó que San Ginés se separara de El Palmar y se convirtiera en una pedanía propia. Poco después, se amplió su territorio para incluir una zona importante alrededor de la Ermita, que antes había quedado fuera de sus límites. Hoy en día, San Ginés sigue creciendo en población y en importancia económica.

Festividades y eventos en San Ginés

San Ginés celebra varias fiestas a lo largo del año, donde los vecinos se reúnen y disfrutan juntos.

¿Qué fiestas se celebran en San Ginés?

  • Fiestas de San Ginés: Se celebran la última semana de agosto. Hay conciertos, bailes, desfiles de carrozas y muchas actividades más. Terminan con una procesión de los patrones del pueblo, San Ginés y Santa Lucía.
  • Semana Santa: Incluye varias procesiones. El Domingo de Ramos, Jesús entra a Jerusalén en procesión desde el centro cultural hasta la iglesia. El Jueves Santo, la Hermandad de "Nuestro Cristo Crucificado" desfila con la Virgen de la Dolorosa, el Cristo Crucificado y el Cristo Nazareno. La imagen del Nazareno fue creada por el escultor Galo Conesa Vargas.
  • Los arroces de Santa Lucía: Se festejan el 13 de diciembre, día de Santa Lucía, la patrona del pueblo. Es un día de convivencia donde familias y amigos preparan paellas de arroz y pollo en el recinto de fiestas.

Servicios públicos en San Ginés

San Ginés cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes.

¿Qué servicios ofrece San Ginés a sus vecinos?

  • Centro cultural
  • Pabellón polideportivo cubierto
  • Centro de salud
  • Centro social para personas mayores
  • Pista polideportiva
  • Colegio público "Escultor Salzillo"
  • Logopeda "Adamur"

Lugares de interés en San Ginés

Si visitas San Ginés, hay algunos lugares que te pueden interesar.

¿Qué sitios puedes visitar en San Ginés?

  • Chimenea industrial en el barrio de Cuatro Vientos.
  • Ermita de San Ginés
  • Zona Cultural
  • Zona Deportiva

Referencias

kids search engine
San Ginés (Murcia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.