San Francisco de los Romo para niños
Datos para niños San Francisco de los Romo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Calle de San Francisco de los Romo.
|
||
Otros nombres: San Pancho | ||
Coordenadas | 22°04′21″N 102°16′13″O / 22.0725, -102.27027777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Aguascalientes | |
• Municipio | San Francisco de los Romo | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
1829 (Como ranchería) 30 de enero de 1992 (como municipio) (Francisco Ignacio Romo de Vivar) |
|
Superficie | ||
• Total | 134 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1893 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido cálido BSh (Estepario cálido) | |
Población (2020) | ||
• Total | 61 997 hab. | |
• Densidad | 462,66 hab./km² | |
Gentilicio | francorromense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 20300–20305 | |
Clave Lada | 465 | |
Código INEGI | 010110001 | |
Sitio web oficial | ||
San Francisco de los Romo es una localidad importante en el estado de Aguascalientes, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. En el año 2020, su población era de 61,997 habitantes. Se encuentra en la parte central del estado. Sus coordenadas son 22°05' de latitud Norte y 102°16' de longitud Oeste.
A esta localidad se le conoce popularmente como "San Pancho de las Carnitas". Este apodo se debe a que desde la década de 1960 se hizo muy famosa por la venta de carne de cerdo preparada de una manera especial.
Contenido
Economía de San Francisco de los Romo
La economía de San Francisco de los Romo se basa en tres áreas principales. Estas son el comercio, la industria y la agricultura.
Sectores Económicos Clave
El sector industrial es el que emplea a más personas. Esto se debe a que hay varios parques industriales en el municipio. Después de la industria, el comercio es el segundo sector más grande. La agricultura también es una parte importante de la economía.
Desarrollo Comercial y Gastronómico
San Francisco de los Romo cuenta con un área especial para la comida. Aquí puedes encontrar una gran variedad de platillos. Además, se han abierto nuevas plazas comerciales. Estas plazas tienen tiendas grandes que ayudan a la economía local.
Población y Comunidades
La población actual de la cabecera municipal de San Francisco de los Romo es de 20,347 habitantes.
Zonas que Forman la Cabecera Municipal
Varias comunidades forman parte de la cabecera municipal:
- Zona Centro
- Fraccionamiento San José de Buenavista
- Fraccionamiento Los Lirios
- Colonia El Barranco
- Fraccionamiento San José del Barranco
- Colonia 28 de Abril
- Colonia Hidalgo
- Fraccionamiento los Cedros
- Cerrada San Francisco
- Fraccionamiento Revolución
- Fraccionamiento Panamericano
- Fraccionamiento Santa Barbara
- Real de Buenavista
- Colonia Fraternidad (La Antorcha)
- Colonia Ejidal
Es importante saber que las colonias Las Ánimas y el Fraccionamiento Santa Isabel no pertenecen a San Francisco de los Romo. Estas forman parte del municipio de Pabellón de Arteaga.
Naturaleza: Flora y Fauna
En la región de San Francisco de los Romo, puedes encontrar diferentes tipos de plantas y animales.
Árboles y Plantas
Entre los árboles y plantas, destacan:
- Mezquites
- Huizaches
- Laureles silvestres
- Palmeras
- Nogales
- Pinos
Animales de la Región
En cuanto a la fauna, se pueden observar animales como:
- Tlacuaches
- Víboras chirrioneras
- Ardillas de cola gris
- Armadillos
- Zorrillos
- Alacranes
- Liebres
- Tordos
- Cotuchas
- Lagartijas
Estos animales se encuentran especialmente cerca del Río San Pedro.
Clima de San Francisco de los Romo
El clima en San Francisco de los Romo es semiárido cálido. Esto significa que es un lugar con temperaturas cálidas y pocas lluvias.
Temperaturas y Lluvias
En primavera y verano, la temperatura suele estar entre los 15°C y los 33°C. Durante el otoño e invierno, las temperaturas bajan, oscilando entre los 5°C y los 18°C. Las lluvias se concentran principalmente de junio a septiembre.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 21.8 | 23.7 | 25.8 | 28.9 | 30.3 | 29.6 | 27.8 | 27.7 | 26.7 | 25.2 | 23.2 | 21.5 | 26.0 |
Temp. media (°C) | 12.5 | 14.2 | 16.5 | 19.4 | 21.7 | 22.4 | 21.1 | 21.0 | 20.2 | 18.0 | 15.0 | 12.8 | 17.9 |
Temp. mín. media (°C) | 3.6 | 5.3 | 7.2 | 10.0 | 13.1 | 15.1 | 14.5 | 14.3 | 13.7 | 10.9 | 6.8 | 4.1 | 9.9 |
Precipitación total (mm) | 20.3 | 12.7 | 8.2 | 5.3 | 16.1 | 74.9 | 109.6 | 88.9 | 78.5 | 31.9 | 8.4 | 10.1 | 464.9 |
Fuente: SMN |
Fiestas y Tradiciones Locales
San Francisco de los Romo tiene varias fiestas y tradiciones importantes a lo largo del año.
Celebraciones Principales
La feria Regional de San Francisco de los Romo es la más grande del municipio. Se celebra en honor a San Francisco de Asís. Tiene lugar la última semana de septiembre y la primera de octubre, siendo el 4 de octubre el día principal.
También se festeja el Festival de las Carnitas. La fecha de este festival puede cambiar según la administración municipal.
El 30 de enero de cada año se celebra la fiesta de la municipalización. Esta fecha conmemora cuando San Francisco de los Romo se convirtió en municipio.
Otras Fiestas Religiosas
- Fiesta de la Virgen de Guadalupe: Se celebra el 12 de diciembre en el Templo de Guadalupe, en el centro.
- Fiesta de la Virgen de Guadalupe en la comunidad de Hidalgo: Una semana después de la fiesta del templo principal.
- Fiesta del Niño Doctor: Se celebra el 25 de diciembre en el Fraccionamiento Revolución.
Lugares de Culto
En San Francisco de los Romo, hay varios templos y capillas importantes:
- Templo de la Virgen de Guadalupe
- Templo de San Francisco de Asís
- Capilla de San Judas Tadeo
- Templo del Cristo de la Misericordia
- Capilla de la Santísima Trinidad (ubicada dentro de la Ex-hacienda)
Breve Historia de San Francisco de los Romo
La historia de San Francisco de los Romo comienza en el año 1829.
Orígenes y Fundación
En 1829, Francisco Ignacio Romo de Vivar compró parte de las tierras de una zona llamada San José de Buenavista o Bajío de la Cruz. Allí fundó el Rancho San Francisco. Con el tiempo, este rancho dio origen al municipio actual.
Otros lugares como el Rancho Buenavista y la Ex-hacienda de la Trinidad también fueron importantes para el desarrollo del municipio. La Ex-hacienda de la Trinidad llegó a tener su propia capilla. Esta capilla y la casa grande de la Ex-hacienda tienen un estilo similar al Templo de San Blas en Pabellón de Hidalgo. Esto se debe a que las tierras del actual municipio formaron parte de la Ex-hacienda de San Blas.
Personas Destacadas
El municipio también ha tenido habitantes que han contribuido a su desarrollo. Un ejemplo es el señor Juan Alonso Pérez. Cuando fue comisario del fraccionamiento El Barranco, ayudó a mejorar la infraestructura. Gracias a él, se instalaron servicios como agua, drenaje, luz y banquetas para los habitantes.
Transporte en la Localidad
San Francisco de los Romo cuenta con diversas opciones de transporte para conectar con otras localidades.
Rutas de Autobuses
Antes, había una estación de autobuses en el centro. Ahora, los transportes públicos solo pasan por allí.
Hay autobuses que van hacia el sur, a la estación de autobuses de la capital de Aguascalientes. Hacia el norte del estado, hay rutas a municipios como:
- Rincón de Romos
- Cosío
También hay rutas que conectan con el estado de Zacatecas, incluyendo:
- Luis Moya
- Ojocaliente
- Zacatecas capital
Camiones Locales y Colectivos
Los camiones conocidos como "Brujos" llevan a destinos cercanos como:
- Emiliano Zapata
- Santiago
- El Garabato
- Colonia Nueva
- San Carlos
- La Concepción
También hay rutas a localidades del municipio de Jesús María:
- Valladolid
- El Aurero
- Villas de Guadalupe
- San Antonio de los Horcones
- Centro de Jesús María
Los transportes Colectivo Foráneo tienen rutas a:
- Pabellón de Arteaga
- Rincón de Romos
- Pabellón de Hidalgo
- San José de Gracia
Además, existe una ruta interna que recorre varias localidades del propio municipio:
- La Escondida
- Chicalote
- Loretito
- La Guayana
- Puertecito de la Virgen
Distancias a Ciudades Cercanas
Aquí te mostramos las distancias aproximadas desde San Francisco de los Romo a otras ciudades importantes:
- Aguascalientes: 23 km
- Asientos: 40 km
- Calvillo: 66 km
- Jesús María: 16 km
- Rincón de Romos: 18 km
- Pabellón de Arteaga: 12 km
Véase también
En inglés: San Francisco de los Romo Facts for Kids