San Francisco de Wayo para niños
Datos para niños San Francisco de Wayo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de San Francisco de Wayo en Venezuela
|
||
Localización de San Francisco de Wayo en Delta Amacuro
|
||
Coordenadas | 9°02′35″N 61°29′13″O / 9.04306, -61.4869 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Venezuela | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Antonio Díaz | |
Alcalde | Digna Sucre | |
Población (2001) | ||
• Total | 1176 hab. | |
Huso horario | UTC -4:30 | |
DDN | 0288 | |
San Francisco de Wayo es un pequeño pueblo en Venezuela, ubicado en el Estado Delta Amacuro. Es un lugar especial porque la mayoría de sus habitantes son del pueblo indígena Warao. En el año 2001, vivían allí 1176 personas.
Contenido
¿Qué es San Francisco de Wayo?
San Francisco de Wayo es un lugar importante para la comunidad Warao. Es la sede de una zona llamada Parroquia Padre Barral.
La Misión San Francisco de Wayo
En este pueblo, hay una misión católica llamada San Francisco de Wayo. Fue fundada por un sacerdote y estudioso de idiomas llamado Padre Barral. Las misiones católicas son lugares donde se ayuda a las comunidades, a menudo ofreciendo educación y apoyo.
¿Cómo es el pueblo?
Una característica muy interesante de San Francisco de Wayo es que la mayor parte de sus casas son palafitos. Los palafitos son casas construidas sobre pilares o estacas en el agua, lo que es muy útil en una zona de delta como esta.
Hoy en día, el pueblo cuenta con un lugar para que los visitantes se queden, llamado posada turística. Llegar a San Francisco de Wayo es una aventura, ya que solo se puede acceder en bote o en pequeños aviones que pueden aterrizar en el agua (hidroaviones).
Historia de San Francisco de Wayo
Orígenes del pueblo
Wayo ha sido un hogar para la comunidad Warao desde hace mucho tiempo, incluso antes de que se estableciera la misión.
La llegada del Padre Barral
En 1942, el misionero capuchino Padre Barral estableció una base en Wayo. Con el tiempo, él hizo crecer la misión. Construyó una escuela y un internado para los niños y niñas waraos. Esto ayudó a muchos jóvenes a recibir educación y a aprender nuevas habilidades.