robot de la enciclopedia para niños

Basilio María de Barral para niños

Enciclopedia para niños

El padre Basilio María de Barral (nacido en Orense el 3 de noviembre de 1901 y fallecido en Vigo el 25 de mayo de 1992) fue un misionero gallego. Dedicó gran parte de su vida a vivir en el Delta Amacuro, una región de Venezuela. Fue una de las primeras personas en investigar y estudiar a fondo el idioma warao.

Llegó a Venezuela en el año 1931. En 1939, fue nombrado líder de la misión en Amacuro. Finalmente, en 1988, regresó a su tierra natal, Galicia, de forma definitiva.

¿Quién fue Basilio María de Barral?

Basilio María de Barral fue un misionero que nació en Galicia, una región de España. Desde joven, sintió el llamado de ayudar a las comunidades y decidió viajar a lugares lejanos. Su trabajo lo llevó a Venezuela, donde se encontró con el pueblo warao.

Su vida y trabajo en Venezuela

En 1931, el padre Basilio llegó a Venezuela. Se estableció en el Delta Amacuro, una zona con muchos ríos y naturaleza. Allí, convivió con los waraos, un pueblo indígena que vive en esa región. Aprendió sobre su cultura y, lo más importante, su idioma.

¿Qué hizo por el idioma warao?

El padre Basilio María de Barral se convirtió en un pionero en el estudio del idioma warao. Antes de él, muy pocas personas habían investigado esta lengua. Él se dedicó a entender cómo funcionaba, sus palabras y su gramática. Su trabajo fue fundamental para que el idioma warao no se perdiera y pudiera ser conocido por más gente.

Sus libros y aportes

El padre Basilio escribió varios libros importantes sobre el idioma y la cultura warao. Estos libros son una gran ayuda para entender a este pueblo.

  • Diccionario Warao-Español, Español-Warao (Caracas, 1957, 276 pp): Este fue un diccionario muy útil que permitía traducir palabras entre el warao y el español.
  • Guarao Guarata, lo que cuentan los indios guaraos (Caracas, 1960, XXIV-351pp): En este libro, recopiló historias y relatos tradicionales del pueblo warao.
  • Catecismo Católico Bilingüe, en lingua warao e castelá. (Caracas, 1960, 180pp): Una guía religiosa escrita tanto en warao como en español.
  • Karata Guarakitane Naminaki. (Aprendamos a leer). Cartilla warao-español (Caracas, 1961, 111 pp): Un libro diseñado para enseñar a leer en warao y español.
  • Los indios waraos y su cancionero. Historia, relixión e alma lírica. (Madrid, 1964, XX-594pp): Un estudio profundo sobre la historia, las creencias y las canciones de los waraos.
  • Guarao A-Ribu, literatura de los indios waraos, (Caracas, 1969, 304pp): Otra colección de textos literarios y narraciones de este pueblo.
kids search engine
Basilio María de Barral para Niños. Enciclopedia Kiddle.