San Francisco Javier (El Salvador) para niños
Datos para niños San Francisco Javier |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Ubicación de San Francisco Javier en El Salvador
|
||
Coordenadas | 13°25′08″N 88°34′16″O / 13.419013888889, -88.571016666667 | |
Capital | San Francisco Javier | |
Entidad | Distrito | |
• País | El Salvador | |
• Departamento | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 45.32 km² | |
Altitud | ||
• Media | 287 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 198 de 262.º | |
• Total | 5 144 hab. | |
• Densidad | 113,5 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
Título de pueblo | 13 de julio de 1932 | |
San Francisco Javier es un distrito que forma parte del municipio de Usulután Oeste, en el departamento de Usulután, en El Salvador. Según el censo de 2024, aquí viven 5.144 personas.
¿Cómo Nació San Francisco Javier?
A principios del siglo XX, había un lugar llamado El Zapotal. Era una aldea (un pueblo pequeño) que estaba creciendo mucho y era muy próspera. Pertenecía a la zona de Tecapán.
Un doctor llamado Francisco Antonio Lima (que vivió de 1882 a 1958) tuvo una gran idea. Él quería que El Zapotal se convirtiera en un pueblo oficial. Por eso, animó a sus habitantes a pedirlo a la Asamblea Legislativa. La Asamblea Legislativa es como el parlamento o el grupo de representantes que toman decisiones importantes para el país.
El doctor Lima incluso prometió donar un terreno a la municipalidad. Este terreno sería para construir edificios importantes. Entre ellos, una iglesia, el cabildo (donde se reúne el gobierno local), cárceles públicas, una plaza y un campo de deportes.
Finalmente, el 13 de julio de 1932, el parlamento de El Salvador aprobó la solicitud. Así, El Zapotal se convirtió en un pueblo. Lo llamaron San Francisco Javier en honor al doctor Francisco Antonio Lima y también a San Francisco Javier, un santo de la iglesia católica.
Datos Interesantes del Distrito
El distrito de San Francisco Javier tiene una superficie de 45,32 kilómetros cuadrados. La parte principal del pueblo, conocida como la cabecera, se encuentra a una altitud de 310 metros sobre el nivel del mar.
Las fiestas más importantes del pueblo, llamadas fiestas patronales, se celebran en el mes de diciembre. Estas fiestas son en honor a San Francisco Javier, el santo que da nombre al lugar.
Véase también
En inglés: San Francisco Javier Facts for Kids