San Felices del Rudrón para niños
Datos para niños San Felices del Rudrón |
||
---|---|---|
Tubilla del Agua | ||
Ubicación de San Felices del Rudrón en España | ||
Ubicación de San Felices del Rudrón en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Valle del Rudrón | |
• Municipio | Tubilla del Agua | |
Ubicación | 42°45′08″N 3°48′07″O / 42.75225, -3.8020833333333 | |
• Altitud | 680 m | |
Población | 29 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09145 | |
San Felices del Rudrón es un pequeño pueblo ubicado en el Valle del Rudrón. Forma parte de la comarca de Páramos y se encuentra dentro del municipio de Tubilla del Agua.
Este pueblo limita con otras localidades:
- Al norte: Valdelateja
- Al sur: Covanera
- Al este: Nocedo
- Al oeste: Sargentes de la Lora
Contenido
Geografía de San Felices del Rudrón
San Felices del Rudrón se sitúa en un lugar donde el Valle del Rudrón empieza a hacerse más estrecho. A los lados del río, hay paredes rocosas profundas. Sin embargo, en la orilla izquierda, el terreno es más llano. Antiguamente, estas tierras se usaban para cultivar.
Las montañas que rodean el pueblo alcanzan los 1000 metros de altura. La parte superior de estas montañas es plana. Esto se debe a que el páramo de La Lora y el Páramo de Masa rodean el pueblo por el oeste y el este.
En el barrio de Nápoles, un arroyo llamado El Sargentón se une al río Rudrón. Este arroyo recibe su nombre de su origen en Sargentes de la Lora. También se llama así por la fuerza con la que el agua baja por el desnivel.
El Pueblo de San Felices
El pueblo está construido en la orilla izquierda del Rudrón. Como el Valle del Rudrón se estrecha en esta zona, una parte del pueblo se encuentra en una ladera.
Una de las razones por las que el pueblo se construyó aquí es para evitar las crecidas del río. Además, así podían aprovechar una fuente de agua cercana. Cerca de los peñascos, es común ver aves rapaces como los buitres.
Conoce el Barrio de Nápoles
Un poco alejado del centro del pueblo, junto a la carretera, se encuentra el barrio de Nápoles.
Vías de Comunicación en San Felices
La carretera N-623 pasa por el pueblo. También comienza aquí la carretera BU-V-6222 . Esta carretera atraviesa La Lora y llega hasta Basconcillos del Tozo, con un recorrido de 25 kilómetros.
Historia de San Felices del Rudrón
La primera vez que se menciona San Felices del Rudrón en un documento fue en el año 1160. Este documento se encuentra en la Catedral de Burgos. En él, una señora llamada Dña. Sancha donó algunas de sus propiedades en "Sancto Felicis" a un abad.
En el año 1843, el pueblo tenía 15 casas y 63 habitantes.
Entre los años 1857 y el censo anterior, San Felices del Rudrón dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Tubilla del Agua.
Origen del Nombre del Pueblo
El nombre de San Felices viene de un santo. Es probable que los primeros habitantes del lugar le pusieran este nombre en honor a San Felices, un ermitaño de Bilibio, en La Rioja. De La Rioja también provienen otros nombres de lugares pequeños en la zona, como La Rad.
Fiestas Tradicionales
La fiesta principal de San Felices del Rudrón se celebra el 1 de agosto en honor a San Pedro Advíncola. Originalmente, la iglesia estaba dedicada a San Felices. Sin embargo, la fiesta y el retablo de la iglesia cambiaron para honrar a San Pedro Advíncola en esa misma fecha.
Edificios de Interés
La iglesia actual del pueblo fue construida a finales del siglo XV o principios del XVI. Sus arcos tienen forma ojival, pero aún conserva una pila bautismal de estilo románico. También tiene dos ventanas que muestran el mismo estilo románico.