San Eduardo (Santa Fe) para niños
Datos para niños San Eduardo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de San Eduardo en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 33°53′00″S 62°07′00″O / -33.8833, -62.1167 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | General López | |
Presidente comunal | Leandro Rinaldi (UCR-UPCSF) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 6 de octubre de 1890 (Cía. de Tierras del Grand Sur de Santa Fe y Córdoba Ltda.) | |
Superficie | ||
• Total | 519 km² | |
Altitud | ||
• Media | 103 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 1,156 hab. | |
Gentilicio | saneduardense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2615 | |
Prefijo telefónico | 03462 | |
San Eduardo es una pequeña localidad ubicada en el sur de la provincia de Santa Fe, en Argentina. Forma parte del departamento General López y se encuentra a unos 17 km de la ciudad de Venado Tuerto.
Contenido
Historia de San Eduardo
San Eduardo fue fundado el 6 de octubre de 1890. Su creación estuvo a cargo de una empresa llamada "Compañía de Tierras del Grand Sur de Santa Fe y Córdoba Ltda.".
¿Cuántas personas viven en San Eduardo?
Según el censo de 2022, San Eduardo tiene 1.156 habitantes. En el censo de 2010, la población era de 1.113 personas. Esto muestra un pequeño aumento en los últimos años.
La población de San Eduardo ha cambiado con el tiempo. Una de las razones por las que algunas personas se han ido es la falta de trabajos. También, antes no había caminos pavimentados, lo que dificultaba el transporte. Sin embargo, ahora se ha mejorado el camino con piedra.
Economía y Actividades en San Eduardo
San Eduardo es una zona con tierras muy fértiles y buen clima. Por eso, la principal actividad económica es la agricultura y la ganadería. Esto significa que la gente se dedica a cultivar la tierra y a criar animales.
¿Qué trabajos hay en San Eduardo?
En la localidad, hay una planta donde se procesan cereales. También existen algunos comercios, pero no son muchos.
A veces, hay menos trabajo disponible, especialmente para los jóvenes. Sin embargo, durante las épocas de cosecha y siembra, muchas personas encuentran empleo. La falta de empresas o fábricas hace que algunos jóvenes busquen oportunidades en otras ciudades.
¿Cómo es el nivel de vida en San Eduardo?
En general, San Eduardo tiene un nivel socioeconómico medio. Esto significa que la mayoría de las familias tienen ingresos que les permiten cubrir sus necesidades básicas.
También hay algunas familias con mayores ingresos. Y, como en muchos lugares, existen grupos familiares que necesitan más ayuda para cubrir sus necesidades diarias. Durante las épocas de cosecha, las familias que trabajan en el campo suelen tener una mejor situación económica.
Educación en San Eduardo
San Eduardo cuenta con varias escuelas para que los niños y jóvenes puedan estudiar:
- Escuela Provincial N.º 6008 Tucumán, que también tiene comedor escolar.
- Escuela Rural José Hernández.
- Escuela de Enseñanza Media N.º 368.
Fiesta Provincial de las Conservas
San Eduardo celebra una fiesta muy especial llamada "Fiesta Provincial de las Conservas". Esta fiesta es muy importante para los habitantes del pueblo.
En ella, se reúnen artesanos de San Eduardo y de otras partes del país. La Comuna (el gobierno local) ayuda a las personas que quieren iniciar pequeños negocios. En la fiesta, estos emprendedores pueden mostrar y vender sus productos.
Durante la celebración, se elige a una reina y a una "miss conservita" entre varias candidatas. Ellas representan a la localidad y a la fiesta en otros eventos.
Parroquias de la Iglesia Católica
En San Eduardo, la Iglesia católica tiene una parroquia llamada San Eduardo Rey. Pertenece a la Diócesis de Venado Tuerto.