robot de la enciclopedia para niños

San Bernardo (Nariño) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Bernardo
Municipio
Flag of San Bernardo (Nariño).svg
Bandera

San Bernardo ubicada en Colombia
San Bernardo
San Bernardo
Localización de San Bernardo en Colombia
San Bernardo ubicada en Nariño (Colombia)
San Bernardo
San Bernardo
Localización de San Bernardo en Nariño
Colombia - Nariño - San Bernardo.svg
Coordenadas 1°30′59″N 77°02′48″O / 1.5163888888889, -77.0467
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Nariño
 • Subregión Río Mayo
Alcalde Jairo Arley Ibarra Moreno (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1870
 • Erección 26 de noviembre de 1992
Superficie  
 • Total 70 km²
 • Altitud  
 • Media 2259 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 9695 hab.
 • Densidad 137,8 hab./km²
 • Urbana 2752 hab.
Gentilicio Sanbernardino, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

San Bernardo es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Nariño. Está a unos 75 kilómetros de San Juan de Pasto, que es la capital de este departamento. San Bernardo se convirtió en municipio en el año 1992. Antes de esa fecha, era parte de San José de Albán.

San Bernardo: Un Municipio en Nariño

San Bernardo es un lugar con una geografía muy interesante. Se ubica en una zona cercana al Macizo Colombiano. Está rodeado por los cerros Helechal y Pico Chaqué.

¿Dónde se Ubica San Bernardo?

Este municipio forma parte de la subregión del río Mayo. Su territorio está influenciado por las cuencas de dos ríos importantes: el río Mayo al norte y el río Juanambú al sur.

El Clima y el Paisaje

La altura de San Bernardo varía entre los 1800 y los 3200 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que tiene diferentes tipos de climas, lo que hace que su paisaje sea muy bonito y sus tierras sean productivas para la agricultura. La temperatura promedio es de 18 grados Celsius.

Límites Geográficos

San Bernardo limita con otros municipios. Al norte, se encuentra con Belén y La Cruz. Hacia el este, limita con El Tablón de Gómez. Al oeste, está San Pedro de Cartago, y al sur, con San José de Albán.

Sabores de San Bernardo: Su Gastronomía

Si visitas San Bernardo, podrás disfrutar de su deliciosa comida tradicional. Algunos de los platos típicos son las arepas de maíz trillado, la mazamorra y los envueltos. También puedes probar sopas variadas. Un plato especial es el tacado de guineo con espinazo y el dulce cortado.

¿Cómo se Organiza San Bernardo?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, San Bernardo cuenta con otros lugares importantes. Estos son los centros poblados de La Vega y Pueblo Viejo.

La Participación Ciudadana en San Bernardo

En el año 2019, San Bernardo fue un ejemplo de participación en las elecciones. Fue uno de los diez municipios de Colombia donde más personas salieron a votar. Para la elección de alcalde, el 90.01% de las personas que podían votar lo hicieron. Para elegir a los concejales municipales, la participación fue del 89.71%. Esto demuestra el gran interés de sus habitantes en las decisiones de su comunidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Bernardo, Nariño Facts for Kids

kids search engine
San Bernardo (Nariño) para Niños. Enciclopedia Kiddle.