Samuel Hoare para niños
Datos para niños Samuel Hoare |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Samuel Hoare, 1st Viscount Templewood | |
Nacimiento | 24 de febrero de 1880 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 7 de mayo de 1959 Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Anglicanismo | |
Familia | ||
Padres | Sir Samuel Hoare, 1st Baronet Katharine Louisa Hart Davis |
|
Cónyuge | Maud Hoare (desde 1909) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político y diplomático | |
Área | Política | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Foreign Office | |
Rama militar | Real Fuerza Aérea británica y Ejército Británico | |
Rango militar | Teniente coronel | |
Partido político | Partido Conservador | |
Distinciones |
|
|
Samuel John Gurney Hoare, vizconde de Templewood (nacido en Londres, Inglaterra, el 24 de febrero de 1880 y fallecido en la misma ciudad el 7 de mayo de 1959), también conocido como sir Samuel Hoare, fue un importante político británico. Perteneció al Partido Conservador y ocupó varios cargos importantes en el gobierno durante las décadas de 1920 y 1930.
Contenido
¿Quién fue Samuel Hoare?
Samuel Hoare fue una figura destacada en la política británica. Su carrera se desarrolló en un periodo de grandes cambios y desafíos mundiales. Ocupó puestos clave que influyeron en las decisiones de su país.
Sus primeros años y la Primera Guerra Mundial
Samuel Hoare nació en Londres y recibió una buena educación. Estudió en Harrow School y en New College.
Durante la Primera Guerra Mundial, Hoare estuvo en Italia. Allí, tuvo contacto con Benito Mussolini, quien en ese momento era editor de un periódico. Documentos históricos muestran que los servicios de inteligencia británicos apoyaron a Mussolini para que mantuviera su postura a favor de la guerra. Esto se hizo con la esperanza de que Italia siguiera siendo aliada de Gran Bretaña en el conflicto.
Cargos importantes en el gobierno
Samuel Hoare fue secretario de Estado del Aire durante gran parte de la década de 1920. Este puesto era muy importante para el desarrollo de la aviación en el país.
En 1935, fue secretario de Relaciones Exteriores. En este cargo, trabajó junto al primer ministro francés Pierre Laval para crear el Pacto de Hoare-Laval. Este pacto buscaba resolver un conflicto internacional.
Postura política y la Segunda Guerra Mundial
Hoare se oponía firmemente a ciertas ideas políticas de la época. Creía que las naciones occidentales debían actuar contra ellas. Por ello, fue líder de la Unión Antisocialista y Anticomunista.
En 1936, se convirtió en Primer lord del Almirantazgo, un puesto importante en la marina. Luego, fue ministro del Interior entre 1937 y 1939.
Apoyó una estrategia política llamada "apaciguamiento". Esta estrategia buscaba evitar conflictos con otras potencias. Sin embargo, esta política fue criticada cuando, poco después de que Hoare la defendiera, se produjo la invasión de Checoslovaquia.
Entre 1940 y 1944, Samuel Hoare fue embajador británico en España. Su misión principal era evitar que España se uniera a las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Samuel Hoare, 1st Viscount Templewood Facts for Kids