robot de la enciclopedia para niños

Samir de los Caños para niños

Enciclopedia para niños

Samir de los Caños es un municipio y una localidad en España, que se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con historia y tradiciones propias.

Datos para niños
Samir de los Caños
municipio de España
Bandera de Samir de los Caños.svg
Bandera
Escudo de Samir de los Caños.svg
Escudo

Vista general de Samir de los Caños - panoramio.jpg
Vista general del pueblo
Samir de los Caños ubicada en España
Samir de los Caños
Samir de los Caños
Ubicación de Samir de los Caños en España
Samir de los Caños ubicada en la provincia de Zamora
Samir de los Caños
Samir de los Caños
Ubicación de Samir de los Caños en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Aliste
• Partido judicial Zamora
• Mancomunidad Tierras de Aliste
Ubicación 41°40′23″N 6°09′49″O / 41.673055555556, -6.1636111111111
• Altitud 788 m
Superficie 36,58 km²
Población 156 hab. (2024)
• Densidad 4,76 hab./km²
Gentilicio samireño, -a
Código postal 49513
Alcalde (2007) Francisco Belver Crespo (PP)
Presupuesto 124 995 € (2015)

Símbolos de Samir de los Caños

Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como un escudo y una bandera. Estos símbolos cuentan parte de su historia y características.

Escudo Municipal

El escudo de Samir de los Caños fue aprobado en 2006. Tiene un diseño especial:

  • En la parte superior, sobre un fondo rojo, hay una fuente con dos chorros de agua. Esto simboliza la importancia del agua en el lugar.
  • En la parte inferior izquierda, sobre un fondo dorado, se ven tres espigas de trigo verdes. Esto representa la agricultura y los cultivos de la zona.
  • En la parte inferior derecha, sobre un fondo verde, hay una cabeza de carnero plateada. Esto puede simbolizar la ganadería o la fuerza.
  • En la parte de arriba del escudo, hay una corona real cerrada, que indica su relación con la historia de España.

Bandera Municipal

La bandera de Samir de los Caños es rectangular. Está formada por un paño verde con dos formas geométricas superpuestas:

  • Un cuadrilátero blanco que va desde la esquina superior izquierda hasta la inferior derecha.
  • Sobre este, otro cuadrilátero azul que comparte las esquinas y se extiende hacia el centro.

Geografía de Samir de los Caños

Samir de los Caños se encuentra en la comarca de Aliste, en la parte oeste de la provincia de Zamora. Está cerca de la frontera con Portugal.

Relieve y Altitud

El terreno de Samir de los Caños tiene una altitud media de 700 metros sobre el nivel del mar. Hay algunas zonas más altas, como Coreije (884 metros) y Encina (824 metros). El paisaje está formado por pequeños valles con arroyos. Estos arroyos tienen menos agua durante el verano.

Historia de Samir de los Caños

La historia de Samir de los Caños es muy interesante y se remonta a muchos años atrás.

Orígenes y Época Medieval

Algunos historiadores creen que el nombre "Samir" podría tener un origen árabe. En el pasado, este territorio fue parte de una encomienda de la Orden del Temple, una orden de caballeros medievales. El rey Alfonso IX de León donó estas tierras a la orden en el año 1220. Después de que la Orden del Temple desapareciera, Samir de los Caños pasó a formar parte del Condado de Alba de Liste en 1459.

Cambios Administrativos

Con la creación de las provincias en 1833, Samir de los Caños se unió a la provincia de Zamora. En 1983, pasó a formar parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, como un municipio más de la provincia de Zamora.

Población de Samir de los Caños

Samir de los Caños es un municipio pequeño. Su población ha cambiado a lo largo de los años.

Evolución Demográfica

Actualmente, cuenta con una población de 156 habitantes (según datos de 2024). A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado la población a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Samir de los Caños entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares de Interés en Samir de los Caños

El pueblo de Samir de los Caños tiene edificios y lugares que muestran su historia y su estilo tradicional.

Arquitectura y Edificios Religiosos

Las casas del pueblo están construidas con piedra, siguiendo la arquitectura tradicional de la zona. Los edificios más importantes son:

  • La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista: Se encuentra en una zona alta a las afueras del pueblo.
  • La Ermita del Bendito Cristo de la Rivera: Está en el centro del pueblo.
  • La antigua Iglesia de San Pedro: En el pasado, era un lugar importante al que acudían personas de los pueblos cercanos.

Cultura y Fiestas de Samir de los Caños

Samir de los Caños celebra varias fiestas y mantiene tradiciones culturales.

Fiestas Tradicionales

Entre las fiestas más destacadas se encuentran:

  • Las Corderas o Pastoradas: Son representaciones teatrales que se realizan en Nochebuena, antes de la Misa del Gallo. Narran la historia del nacimiento de Jesús y la adoración de los pastores.
  • La fiesta de San Juan Bautista: Es el patrón del pueblo y se celebra con alegría y actividades para todos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Samir de los Caños Facts for Kids

kids search engine
Samir de los Caños para Niños. Enciclopedia Kiddle.