Samael Aun Weor para niños
Datos para niños Víctor Manuel Gómez Rodríguez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Víctor Manuel Gómez Rodríguez | |
Otros nombres | Samael Aun Weor | |
Nacimiento | 6 de marzo de 1917 Bogotá, Colombia |
|
Fallecimiento | 24 de diciembre de 1977 Ciudad de México, México |
|
Nacionalidad | Colombiana / Mexicana | |
Ciudadanía | Colombiana y mexicana | |
Religión | Gnosticismo (doctrina basada en el antiguo gnosticismo) | |
Familia | ||
Padres | Manuel Gómez Quijano y Francisca Rodríguez | |
Cónyuge | Arnolda Litelantes Garro Mora de Gómez (6 de octubre de 1920 - 5 de febrero de 1998) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, esoterista y psicólogo | |
Años activo | 1947-1977 | |
Víctor Manuel Gómez Rodríguez (nacido en Bogotá, Colombia, el 6 de marzo de 1917, y fallecido en Ciudad de México, México, el 24 de diciembre de 1977), fue conocido como Aun Weor desde 1947 y como Samael Aun Weor a partir de 1954. Fue un esoterista, escritor y conferencista colombiano. Fundó un importante movimiento espiritual moderno, que algunos llaman neognosticismo, por la forma en que difundió sus enseñanzas.
Después de su fallecimiento, surgieron otras organizaciones que también se identifican como "gnósticas". Estas se consideran continuaciones del movimiento original que Samael Aun Weor inició en América Latina, España y otras partes del mundo.
Contenido
Biografía de Samael Aun Weor
Víctor Manuel Gómez Rodríguez nació el 6 de marzo de 1917 en Bogotá, Colombia. Sus padres fueron Manuel Gómez Quijano y Francisca Rodríguez. Desde muy joven, se interesó por el esoterismo, que es el estudio de conocimientos y prácticas secretas o poco conocidas.
Estudió en grupos espiritistas, teosóficos y rosacruces en Bogotá. A los diecisiete años, se unió a un grupo teosófico. Siempre fue un gran lector de libros religiosos y esotéricos, buscando respuestas espirituales que lo llevaron a unirse a diferentes organizaciones.
Primeros estudios y experiencias
En 1936, Víctor Manuel ingresó a la sede en Bogotá de la Fraternidad Rosacruz Antigua. Esta fraternidad fue fundada por Arnold Krumm-Heller, un militar mexicano de origen alemán.
Víctor Manuel afirmó haber nacido con la habilidad de tener experiencias fuera del cuerpo. Esto le permitió, según él, investigar directamente la espiritualidad y el esoterismo. También dijo haber investigado la historia, la antropología, las civilizaciones antiguas, las religiones, la ciencia, la psicología y la parapsicología.
Vida familiar y desafíos
En 1946, en Armenia, Colombia, Víctor Manuel conoció a Arnolda Garro, quien se convirtió en su esposa en 1948. Vivió en la Sierra Nevada de Santa Marta, donde aprendió sobre la medicina tradicional de las comunidades indígenas.
Practicó la medicina tradicional, ayudando a muchas personas sin cobrar. Esto le causó problemas con las autoridades médicas, ya que sus métodos eran muy efectivos y no tenía una licencia oficial.
Además, escribió un libro que le trajo dificultades con las autoridades y algunos grupos conservadores. A finales de 1954, Víctor Gómez fue arrestado en Santa Marta. Los cargos fueron por practicar la medicina sin licencia y por su libro, que fue considerado controversial.
Gracias a un amigo, Julio Medina, quien pagó una multa, Víctor Manuel fue liberado. Sin embargo, como continuó practicando la medicina, pronto hubo otra orden de arresto en su contra. Sus seguidores lo ayudaron a salir de Colombia. Así, a los 37 años, Víctor Manuel Gómez Rodríguez, ya conocido como Samael Aun Weor, dejó su país en 1956.
Expansión de su movimiento
Desde 1947, Víctor Manuel había comenzado a formar un grupo de seguidores en Bogotá. En enero de 1950, terminó su libro, que firmó como Aun Weor. Julio Medina Vizcaíno, quien lo apoyaba, publicó y distribuyó el libro entre sus seguidores y en escuelas espirituales de Colombia.
Gracias a este libro, Víctor Manuel Gómez, como Aun Weor, se hizo conocido también en Venezuela y Centroamérica.
Víctor Gómez Rodríguez (Samael Aun Weor) salió de Colombia con su esposa y sus tres hijos: Isis, Osiris e Hipatía. Viajaron en barco a Panamá, donde fundó la AGLA (Acción Gnóstica Libertadora de Amerindia).
Luego, viajó por tierra a Costa Rica, donde dio charlas y nació su hijo Horus Gómez Garro. Después, se dirigió a El Salvador, donde dejó muchos seguidores.
A principios de 1957, llegó a Veracruz (México), y luego se mudó a Toluca y finalmente a la Ciudad de México. Allí estableció la Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos y Culturales (AGEACAC).
El 20 de febrero de 1962, el Movimiento Gnóstico Cristiano Universal, liderado en Bogotá por Joaquín Amorteguí Valbuena, obtuvo reconocimiento legal.
El 27 de octubre de 1976, se celebró en Guadalajara el Primer Congreso Gnóstico Internacional. Allí, Samael Aun Weor cedió los derechos de propiedad intelectual de todas sus obras a la humanidad.
Víctor Gómez Rodríguez, según sus propias palabras, vivía principalmente de donaciones. No cobraba por sus conferencias ni por sus libros. Se dice que renunció a los derechos de autor de su trabajo.
Aconsejó a sus seguidores que se enfocaran en su propio crecimiento personal en lugar de glorificarlo a él. Sin embargo, aceptó un himno y estableció rituales para los días 27 de cada mes, especialmente el 27 de octubre, para conmemorar un evento importante para sus seguidores.
Víctor Gómez Rodríguez (Samael Aun Weor) falleció el 24 de diciembre de 1977. Después de su muerte, en un congreso en Caracas en 1978, hubo desacuerdos sobre quién debía liderar las instituciones gnósticas. Finalmente, cada uno de los líderes principales creó su propia rama, y surgieron muchas otras asociaciones "gnósticas" en varios países.
Enseñanzas principales
El gnosticismo es un sistema de pensamiento que combina ideas de arte, religión, ciencia y filosofía. Su origen es antiguo y se desarrolló mucho en los primeros siglos del cristianismo. Sus enseñanzas fueron consideradas diferentes a las de la Iglesia.
Samael Aun Weor afirmó que sus enseñanzas se basaban en tres pilares fundamentales: "Muerte Mística", "Pureza Interior" y "Servicio a la Humanidad".
«Muerte en marcha»
La "Muerte en marcha" es un concepto que se refiere a un proceso de cambio psicológico. Su objetivo es ayudar a las personas a despertar su conciencia. También se le conoce como la eliminación de defectos o "agregados psicológicos". Estos "agregados" son como hábitos o características negativas, como la ira, la codicia, la envidia, el orgullo, la gula y la avaricia. Al eliminarlos, la esencia de la persona puede liberarse y la conciencia puede expresarse mejor.
Esta práctica implica la auto-observación, es decir, observarse a uno mismo en la mente, el corazón y las acciones, para descubrir estos "defectos". Luego, se pide a una fuerza espiritual (llamada Madre Divina Devi Kundalini en sus enseñanzas) que los elimine. Se llama "muerte en marcha" porque es un proceso continuo, que se realiza "instante a instante" a medida que se descubren los defectos.
Esta práctica es vista como un camino para la liberación de la conciencia. Samael Aun Weor enseñó que la eliminación de estos defectos se logra mediante la observación, el juicio y la acción. La auto-observación ayuda a detectar los defectos. La súplica a la Madre Divina es el juicio, y la acción final es la desintegración del defecto. El resultado es la liberación de la conciencia que, según él, está "dormida" en la mayoría de las personas. Es como limpiar una habitación desordenada: al quitar lo innecesario, hay más espacio para que entre la luz.
«Pureza interior»
En su primer libro, Samael Aun Weor habló sobre la importancia de la pureza interior y cómo esta se relaciona con la energía vital. Él creía que era esencial para el desarrollo personal y espiritual.
Argumentaba que para mejorar el cuerpo y el alma, era necesario practicar lo que llamó "pureza interior". Explicó que al manejar la energía vital de manera consciente, se podían desarrollar aspectos superiores del ser.
Samael Aun Weor se manifestó en contra de algunas ideas de otros grupos espirituales que, según él, no entendían la importancia de esta pureza interior. Su enseñanza se centra en la transformación de la naturaleza humana a través del manejo de la energía vital, buscando convertir lo que los antiguos alquimistas llamaban el "plomo de la personalidad" en el "oro del espíritu".
Popularizó la idea de conservar la energía vital y sostenía que las fuerzas superiores eligen lo necesario para la vida, por lo que, según él, no era necesario desperdiciar esta energía.
«Servicio a la humanidad»
El "Servicio a la Humanidad" significa hacer algo valioso y significativo por los demás. Es como un "oficio sagrado" o un servicio especial.
En la práctica, este concepto implica compartir el conocimiento de forma desinteresada, sin hacer distinciones entre las personas. El objetivo es ayudar a quienes buscan, consciente o inconscientemente, las enseñanzas para su desarrollo personal.
El Servicio a la Humanidad se diferencia de la caridad en que busca entregar conocimiento sin límites. Esto significa que la persona debe prepararse no solo intelectualmente, sino también espiritualmente, despertando su conciencia. Este servicio implica trabajar siempre con amor por la humanidad, llevando el mensaje a todas partes y formando grupos de ayuda.
En palabras de Samael Aun Weor: "Debemos amar y ayudar a toda la humanidad, sacrificarnos por ella y estar siempre dispuestos a dar lo mejor de nosotros por amor a esa pobre humanidad que sufre. Se debe trabajar siempre desinteresadamente con infinito amor por la humanidad, así cambiamos las malas situaciones que causaron los problemas".
Obras escritas
Samael Aun Weor escribió muchos libros y dio conferencias a lo largo de su vida. Aquí hay una lista de algunas de sus obras más conocidas:
- 1950 El matrimonio perfecto o puerta de entrada a la iniciación
- 1950 La revolución de Bel
- 1951 Curso zodiacal
- 1952 Apuntes secretos de un gurú
- 1953 Las siete palabras
- 1954 Manual de magia práctica
- 1954 Rosa ígnea
- 1954 Tratado de alquimia espiritual
- 1954 Voluntad Cristo
- 1955 Los misterios del fuego
- 1955 Tratado de medicina oculta y magia práctica
- 1956 Los misterios mayores
- 1956 Nociones fundamentales de endocrinología y criminología
- 1958 El magnus opus
- 1959 El libro amarillo
- 1959 La montaña de la Juratena
- 1959 Logos, mantram, teúrgia
- 1959 Tratado esotérico de teúrgia
- 1960 El mensaje de Acuario
- 1961 El Cristo social (sobre política y problemas sociales)
- 1961 La caridad universal
- 1964 La disolución del yo - Mensaje de Navidad
- 1964 Las naves cósmicas
- 1965 La ciencia de la música y el desarrollo interior - Mensaje de Navidad
- 1965 La transformación social de la humanidad
- 1966 El collar del Buda - Mensaje de Navidad
- 1967 Los cuerpos solares y sabiduría gnóstica - Mensaje supremo de Navidad.
- 1967 Plataforma del POSCLA (Partido Obrero Socialista Cristiano Latino-Americano, creado por Samael Aun Weor)
- 1967 Platillos voladores
- 1967 Tratado esotérico de astrología hermética
- 1968 Curso esotérico de magia rúnica - Mensaje de Navidad
- 1969 Curso esotérico de kábala
- 1969 Mi regreso al Tíbet - Mensaje de Navidad
- 1970 Educación fundamental
- 1970 El Parsifal develado - Mensaje de Navidad
- 1971 El misterio del áureo florecer - Mensaje de Navidad
- 1971 Gran manifiesto gnóstico (Manifiesto gnóstico del décimo año de Acuario)
- 1972 Gran manifiesto gnóstico
- 1972 Las tres montañas - Mensaje de Navidad
- 1973 Magia crística azteca
- 1973 Sí, hay infierno; sí, hay diablo; sí, hay karma - Mensaje de Navidad
- 1974 La doctrina secreta de Anáhuac - Mensaje de Navidad
- 1975 La gran rebelión
- 1975 Psicología revolucionaria - Mensaje de Navidad
- 1977 Los misterios mayas
- 1977 Tratado de medicina oculta y magia práctica - Mensaje de Navidad
- 1978 Tarot y kábala
- 1983 El pistis sophía develado
Transcripción de Conferencias
- Antropología gnóstica
- Didáctica del autoconocimiento
- Los misterios del esoterismo crístico
- Los planetas metálicos de la alquimia
Recopilaciones
- Catecismo gnóstico (incluye «Conciencia Cristo» y «El poder está en la cruz»)
- El despertar del hombre
- Gnosis en el siglo XX
- La piedra filosofal o el secreto de los alquimistas
- Mirando al misterio
- Significado oculto de los sueños
Escritos cortos
- Constitución y liturgia del movimiento gnóstico
- El Libro de los Muertos
- Gran manifiesto gnóstico del Supremo Consejo de la Paz
- Gran manifiesto gnóstico del tercer año de Acuario
- Introducción a la gnosis
- Libro sagrado de liturgia
- Liturgia del movimiento gnóstico
- Los misterios de la vida y de la muerte
- Luto en la bandera gnóstica
- Matrimonio, divorcio y tantrismo
- Para los pocos
- Supremo gran manifiesto universal del movimiento gnóstico (también publicado como Gran manifiesto gnóstico del segundo año de Acuario)
Entrevistas
- Más allá de la muerte
Extractos
- Ejercicios de lamasería
Reediciones
- 1985 Las escuelas esotéricas
Libros derogados
- El libro de la Virgen del Carmen
Libros sobre Samael Aun Weor
- Las respuestas que dio un lama (escrito por Óscar Uzcátegui, contiene una extensa colección de preguntas respondidas por Samael Aun Weor)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Samael Aun Weor Facts for Kids