Salvia leucantha para niños
Datos para niños Salvia leucantha |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Salvia | |
Especie: | Salvia leucantha Cav. |
|
La Salvia leucantha es un tipo de planta herbácea que pertenece a la familia de las lamiáceas. Esta planta es originaria de México.
Contenido
¿Cómo es la Salvia leucantha?
La Salvia leucantha es una planta que viene de México. Ha sido llevada a otros lugares, como algunas zonas de las Islas Canarias, donde crece de forma silvestre. Se distingue de otras plantas de su mismo grupo por sus flores. Estas flores son de color blanco y tienen una textura suave, como si estuvieran cubiertas de lana.
Usos tradicionales de la Salvia leucantha
En algunas regiones de México, como el Estado de México y Morelos, la salvia se ha usado en la medicina tradicional. Se prepara un té con toda la planta, a veces mezclada con hinojo o canela. Este té se toma para ayudar con la tos, el dolor de pecho y el dolor de pulmón. También se usa para aliviar el dolor de estómago, tomándolo en ayunas con otras plantas como albahaca y estafiate, y un poco de sal.
Historia de su uso
Desde hace mucho tiempo, se ha documentado el uso de esta planta.
- En el siglo XVI, el explorador y médico Francisco Hernández de Toledo mencionó que la salvia podía ayudar con la caída del cabello.
- Más tarde, en el siglo XX, el botánico Maximino Martínez indicó que se usaba para aliviar los mareos.
¿Qué contiene la planta?
Se ha investigado poco sobre los componentes químicos de la Salvia leucantha. Sin embargo, se sabe que la planta contiene algunos compuestos naturales. Entre ellos se encuentran triterpenos como el beta-amirina y el eritrodiol, y un tipo de esterol llamado beta-sitosterol. Estos son compuestos que se encuentran en muchas plantas.
Clasificación científica de la Salvia leucantha
La Salvia leucantha fue descrita por primera vez por el botánico Antonio José de Cavanilles. Su descripción se publicó en un libro llamado Icones et Descriptiones Plantarum en el año 1791.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre Salvia viene del latín y significa "salud" o "curar", haciendo referencia a las propiedades medicinales de muchas plantas de este género.
La parte leucantha viene de dos palabras del griego:
- leukos, que significa "blanco".
- anthos, que significa "flor".
Así, leucantha se refiere a las flores blancas de esta planta.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, aunque ahora se usa principalmente Salvia leucantha. Algunos de esos nombres son:
- Salvia bicolor
- Salvia leucantha f. iobaphes
Nombres comunes de la Salvia leucantha
Esta planta es conocida por varios nombres populares, dependiendo del lugar:
- En español, se le llama "salvia cruz", "salvia rabo de gato" o "cola de borrego".
- En México, también se le conoce como "lana", "salvia", "algodoncillo", "cordoncillo", "cordón de San Francisco" o "moco de pavo".