robot de la enciclopedia para niños

Salvia albocaerulea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvia albocaerulea
Flore des serres v13 091a.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Salvia
Especie: S. albocaerulea
Linden

La Salvia albocaerulea es una planta herbácea que forma parte de la familia de las lamiáceas. Es originaria de la región sudoeste de México.

¿Qué es la Salvia albocaerulea?

Esta planta es un tipo de salvia, conocida por sus flores y su forma de crecer. Las plantas herbáceas son aquellas que no tienen tallos leñosos permanentes. Esto significa que sus tallos son suaves y verdes.

¿Dónde crece esta planta?

La Salvia albocaerulea se encuentra de forma natural en el sudoeste de México. Esta región tiene un clima adecuado para que la planta pueda crecer y desarrollarse.

Componentes naturales de la Salvia albocaerulea

La Salvia albocaerulea contiene una sustancia especial llamada abietano. Este es un tipo de diterpeno, que son compuestos químicos naturales.

¿Para qué sirven estos componentes?

El abietano es conocido por tener propiedades que ayudan a combatir ciertos microorganismos. Esto significa que puede ser útil para proteger la planta de algunas bacterias o pequeños seres vivos.

Descubrimiento y nombre de la Salvia albocaerulea

La Salvia albocaerulea fue descrita por primera vez por un botánico llamado Jean Jules Linden. Él publicó su descripción en una revista especializada en plantas en el año 1857.

¿Qué significa su nombre?

El nombre Salvia viene del latín y significa "salud" o "curar". Esto se debe a que muchas plantas de este género se han usado tradicionalmente por sus propiedades.

La parte albocaerulea también viene del latín. Es una palabra compuesta que significa "de color blanco-azulado". Este nombre describe el color de las flores de esta planta.

kids search engine
Salvia albocaerulea para Niños. Enciclopedia Kiddle.