Salvador del Solar para niños
Datos para niños Salvador del Solar |
||
---|---|---|
![]() del Solar en 2019
|
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros del Perú |
||
11 de marzo de 2019-30 de septiembre de 2019 | ||
Presidente | Martín Vizcarra | |
Predecesor | César Villanueva | |
Sucesor | Vicente Zeballos | |
|
||
![]() Ministro de Cultura del Perú |
||
5 de diciembre de 2016-27 de diciembre de 2017 | ||
Presidente | Pedro Pablo Kuczynski | |
Primer ministro | Fernando Zavala Mercedes Aráoz |
|
Predecesor | Jorge Nieto | |
Sucesor | Alejandro Neyra | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de mayo de 1970 Lima (Perú) |
|
Nacionalidad | Peruana | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Salvador del Solar Figuerola Elvira Labarthe Flores |
|
Cónyuge | Ana María Orozco (presente) | |
Pareja | Ximena Bellido Denegri (1998-2018) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor de televisión, actor de cine, abogado, político, actor de teatro, director de cine, actor y guionista | |
Partido político | Peruanos Por el Kambio | |
Salvador Alejandro Jorge del Solar Labarthe (nacido en Lima, Perú, el 1 de mayo de 1970) es un abogado, actor, director de cine y político peruano. Ha ocupado importantes cargos en el gobierno de su país. Fue Presidente del Consejo de Ministros del Perú durante el mandato del presidente Martín Vizcarra. También fue Ministro de Cultura en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
En septiembre de 2019, mientras era Primer Ministro, Salvador del Solar solicitó al Congreso una cuestión de confianza. Esto significa que pidió al Parlamento que respaldara la propuesta del gobierno para cambiar la forma en que se elegían a los miembros del Tribunal Constitucional. El Congreso estaba eligiendo a estos miembros de una manera muy rápida y poco clara. El presidente Martín Vizcarra consideró que el Congreso no había dado su apoyo, por lo que Salvador del Solar renunció. Después de esto, el presidente Vizcarra decidió disolver el Congreso.
Contenido
¿Quién es Salvador del Solar?
Sus primeros años y educación
Salvador del Solar nació en Lima, Perú, el 1 de mayo de 1970. Sus padres son Salvador del Solar Figuerola y Elvira Labarthe Flores. En su familia, hay personas importantes como su tatarabuelo Pedro Alejandrino del Solar, quien también fue presidente del Consejo de Ministros y vicepresidente del Perú.
Estudió en la Escuela Inmaculado Corazón y luego en el Colegio Santa María Marianistas en Lima. Durante su juventud, formó parte del equipo nacional de polo acuático entre 1984 y 1991.
En 1988, Salvador del Solar comenzó sus estudios universitarios en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Allí se graduó como abogado en 1994 con una calificación sobresaliente. Mientras estudiaba, fundó y dirigió una revista llamada Ius et Veritas. También trabajó en importantes estudios de abogados.
Más tarde, en 2002, hizo una maestría en Relaciones Internacionales en la Escuela Maxwell de Ciudadanía y Asuntos Públicos de la Universidad de Siracusa en Estados Unidos. Se especializó en cómo se comunican y negocian las diferentes culturas. También estudió cómo analizar y resolver conflictos.
Después de su maestría, regresó a Perú. Fue profesor de Comunicación Política en la Pontificia Universidad Católica del Perú de 2003 a 2005. También presentó un programa de noticias políticas llamado "Esta Semana" en Canal N. Entre 2018 y 2019, fue investigador invitado en la Universidad de Harvard.
Su carrera en la actuación y dirección
Salvador del Solar es muy conocido por su trabajo como actor y director.
Inicios en el teatro y la televisión
Estudió actuación con Alberto Ísola y empezó su carrera en el teatro. Participó en obras como Hamlet y El Rey Lear. Después, viajó a Colombia para seguir actuando.
En la televisión, actuó en telenovelas como Malicia (1996), Escándalo (1997) y Apocalipsis (1998).
Éxito en el cine y la televisión
En 1999, protagonizó una película importante de Francisco Lombardi junto a Angie Cepeda. La película fue muy exitosa. Ese mismo año, volvió a trabajar con Angie Cepeda en la telenovela Pobre diabla, que fue muy popular en Perú y se vendió a otros países.
En 2003, fue presentador del programa político Esta semana en Canal N.
También actuó en telenovelas colombianas como Amores de mercado (2006), Sin vergüenza (2007) y La traición.
En 2009, regresó a Perú para participar en la serie El enano. En 2011, protagonizó las telenovelas Amar y temer y Correo de inocentes.
En 2012, fue jurado en el 16° Festival de Cine de Lima. También actuó en la serie El Capo 2.
En 2013, participó en la película El elefante desaparecido, que se estrenó al año siguiente.
Debut como director
En 2014, Salvador del Solar dirigió su primera película, llamada Magallanes.
En 2016, actuó en la serie de ciencia ficción 2091 de FOX Latinoamérica.
Su trayectoria política
Salvador del Solar también ha tenido una destacada carrera en la política peruana.
Ministro de Cultura
El 5 de diciembre de 2016, el presidente Pedro Pablo Kuczynski lo nombró Ministro de Cultura.
Como Ministro de Cultura, impulsó una nueva Ley de Cine para apoyar más las películas peruanas. También participó en proyectos para mejorar el Museo de la Nación y construir el Museo Nacional en Lurín.
Renunció a su cargo el 27 de diciembre de 2017, después de que el presidente Kuczynski concediera un indulto a Alberto Fujimori.
Presidente del Consejo de Ministros
El 11 de marzo de 2019, Salvador del Solar asumió como Presidente del Consejo de Ministros del Perú bajo el gobierno del presidente Martín Vizcarra. Reemplazó a César Villanueva.
El 4 de abril, se presentó ante el Congreso para explicar los planes de su gobierno. Habló sobre la importancia de la honestidad, la lucha contra la corrupción, el crecimiento económico y el desarrollo social. El Congreso aprobó su plan con 46 votos a favor.
El 4 de junio, Del Solar pidió una segunda cuestión de confianza al Congreso para que se discutieran seis proyectos de ley sobre la reforma política. El Congreso aprobó esta solicitud con 77 votos a favor.
La disolución del Congreso
El 30 de septiembre de 2019, Salvador del Solar solicitó una tercera cuestión de confianza. Quería cambiar la forma en que se elegían a los miembros del Tribunal Constitucional, ya que el proceso actual era muy rápido y poco transparente. Sin embargo, el Congreso decidió seguir adelante con la elección de los magistrados, sin esperar la decisión sobre la cuestión de confianza.
Después de esto, el presidente Martín Vizcarra anunció que la cuestión de confianza había sido rechazada. Por eso, aceptó la renuncia de Salvador del Solar y disolvió el Congreso, como lo permite la Constitución. Poco después, Vizcarra nombró a Vicente Zeballos como el nuevo Presidente del Consejo de Ministros, quien firmó el decreto de disolución.
Premios y reconocimientos
Salvador del Solar ha recibido varios premios por su trabajo.
- Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2014 | Premios Cine en Construcción | Magallanes | Ganador |
- Mejor Actor del Año en Televisión por su papel en la telenovela Escándalo (1997).
- Mejor Actor de Telenovelas por su participación en Pobre Diabla (2001).
- Premio al Mejor Actor por su actuación en la película ... y las visitadoras en varios festivales internacionales de cine en 2000 y 2001.
- Premio revista TeleNovelas de Bulgaria como Mejor Actor Antagónico por su participación en la telenovela Amores de Mercado (2007).
Cargos públicos
Predecesor: César Villanueva |
Presidente del Consejo de Ministros del Perú![]() 11 de marzo de 2019 - 30 de septiembre de 2019 |
Sucesor: Vicente Zeballos |
Predecesor: Jorge Nieto Montesinos |
Ministro de Cultura del Perú![]() 5 de diciembre de 2016 - 27 de diciembre de 2017 |
Sucesor: Alejandro Neyra Sánchez |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Salvador del Solar Facts for Kids