Sally Gunnell para niños
Datos para niños Sally Gunnell |
|||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||
Nacimiento | Chigwell (Reino Unido) 29 de julio de 1966 |
||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Británica | ||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||||
Sally Jane Janet Gunnell (nacida el 29 de julio de 1966 en Chigwell, Inglaterra) es una atleta británica muy destacada. Se especializó en la carrera de 400 metros con vallas. Logró ser campeona olímpica, mundial y europea en esta prueba. También consiguió establecer un récord mundial. ContenidoLa carrera de Sally Gunnell¿Cómo empezó Sally Gunnell en el atletismo?Sally comenzó su camino en el atletismo en el Club Essex Ladies. Al principio, se dedicaba principalmente al salto de longitud. En 1980, incluso ganó un campeonato nacional júnior en esta disciplina. Más tarde, probó suerte en pruebas que combinan varias disciplinas, como el pentatlón y el heptatlón. También practicaba las carreras con vallas. En los Campeonatos de Europa Júnior de 1983, participó en heptatlón y en los 100 metros con vallas. El cambio a las vallas y sus primeros éxitosDespués de no poder ir a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984, Sally decidió enfocarse solo en las carreras con vallas. Su primera gran victoria internacional fue una medalla de oro en los 100 metros con vallas. La ganó en los Juegos de la Commonwealth de Edimburgo en 1986. Sin embargo, tuvo algunos resultados difíciles en otras competiciones. Esto la llevó a pensar en su futuro en el deporte. A partir de 1988, se concentró en los 400 metros con vallas. Sentía que en esta prueba tenía más posibilidades de destacar. Su mejora en los 400 metros con vallas fue muy rápida. Participó en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, donde llegó a la final y obtuvo un buen quinto lugar. Consolidación en la élite del atletismoEn 1989, Sally ganó el título de campeona de Europa en los 400 metros lisos en pista cubierta. Ese mismo año, quedó sexta en los campeonatos mundiales en pista cubierta. Tuvo una actuación sobresaliente en los Juegos de la Commonwealth de Auckland en 1990. Allí ganó dos medallas de oro: una en los 400 metros con vallas y otra en los relevos 4 × 400 metros. También obtuvo una medalla de plata en los 100 metros con vallas. En 1991, Sally se consolidó entre las mejores del mundo. Ganó la medalla de plata en los Campeonatos del Mundo de Tokio. Su marca personal de 53,16 segundos la colocó como la segunda mejor del mundo ese año. Los años dorados: Campeona Olímpica y Récord MundialEl momento más importante de su carrera fue la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Ganó la carrera de 400 metros con vallas con un tiempo de 53,23 segundos, la mejor marca mundial de ese año. Además, Sally ganó otra medalla olímpica en Barcelona. Fue una medalla de bronce en la prueba de relevos 4 × 400 metros. El equipo de Gran Bretaña quedó tercero, detrás del Equipo Unificado y Estados Unidos. En los Campeonatos del Mundo de Stuttgart en 1993, Sally demostró que era la mejor. No solo ganó la medalla de oro, sino que también estableció un nuevo récord mundial con 52,74 segundos. Superó el récord anterior que existía desde 1986. Al igual que en los Juegos de Barcelona, también ganó una medalla de bronce en los relevos 4 × 400 metros en Stuttgart. En los Campeonatos de Europa de Helsinki en 1994, Sally logró el único título que le faltaba. Ganó el oro en los 400 metros con vallas con una gran ventaja sobre las demás competidoras. Solo dos semanas después, en Victoria, Canadá, volvió a ganar los títulos de campeona de la Commonwealth en 400 metros con vallas y en relevos 4 × 400 metros. Con estos logros, Sally Gunnell se convirtió en la primera atleta en la historia en tener al mismo tiempo los títulos olímpico, mundial, europeo y de la Commonwealth. Retiro y vida después del atletismoDespués de dominar los 400 metros con vallas por varios años, el éxito de Sally comenzó a disminuir. En 1995, estuvo fuera de las pistas por problemas físicos en el tendón de Aquiles. Regresó a competir en 1996 para los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Aunque fue campeona nacional, sus problemas físicos reaparecieron y tuvo que retirarse durante las semifinales. Su última competición fueron los Campeonatos del Mundo de Atenas en 1997. Allí también tuvo problemas y no pudo llegar a la final. Después de retirarse del atletismo, Sally Gunnell ha realizado muchas actividades. Fue presentadora de un programa de deportes en la BBC. También ha escrito cuatro libros sobre ejercicio, bienestar y alimentación. En 1998, recibió la Orden del Imperio Británico, una de las mayores condecoraciones de su país. Está casada con el exatleta Jonathan Bigg y tienen tres hijos: Finley, Luca y Marley. Marcas personales destacadas
Galería de imágenesVéase también
|