Salif Keïta Traoré para niños
Datos para niños Salif Keïta |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Salif Keïta con el club Saint-Étienne, año 1968.
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Salif Keïta Traoré | |
Apodo(s) | «La Perla Negra de Malí» «El negre» |
|
Nacimiento | Bamako, Sudán francés 8 de diciembre de 1946 |
|
Nacionalidad(es) | Malí | |
Fallecimiento | Bamako, Malí 2 de septiembre de 2023 |
|
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
Peso | 62 kg (136 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1963 (Real Bamako) |
|
Posición | Delantero | |
Dorsal(es) | 12 | |
Retirada deportiva | 1980 (New England Tea Men) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 1963 | |
Part. (goles) | 28 (13) | |
Trayectoria | ||
|
||
Salif Keïta (nacido en Bamako, Malí, el 8 de diciembre de 1946 y fallecido en la misma ciudad el 2 de septiembre de 2023) fue un famoso futbolista maliense. Jugaba como delantero y era conocido como «La Perla Negra de Malí».
Salif Keïta jugó en importantes clubes de fútbol, como el Olympique de Marseille en Francia y el Valencia CF en España, durante la década de 1970. Fue el primer jugador en ganar el premio al Balón de Oro africano y es el único futbolista africano que ha recibido la Orden del Mérito de la FIFA, un reconocimiento muy especial. Era tío de otros futbolistas conocidos, como Seydou Keïta y Mohamed Sissoko.
Contenido
La carrera de Salif Keïta en el fútbol
Sus inicios en Malí
Salif Keïta comenzó su carrera en el fútbol en su ciudad natal, Bamako. Se formó en las categorías juveniles del Stade Malien y luego se unió al Real Bamako, un equipo conocido como Escorpiones. Con solo 16 años, debutó en la liga principal de su país en 1963.
Entre 1963 y 1967, Salif demostró ser un goleador muy talentoso. Sus habilidades llamaron la atención de los cazatalentos de clubes europeos.
Éxito en Europa con el Saint-Étienne
En 1967, Salif Keïta se unió al Saint-Étienne, un importante club de fútbol en Francia. Allí, se convirtió en una verdadera estrella. Durante su tiempo en el Saint-Étienne, entre 1967 y 1972, marcó muchos goles, ayudando a su equipo a ganar varios títulos.
Con el Saint-Étienne, Salif ganó 3 campeonatos de liga francesa y 2 Copas de Francia. También ganó 3 Supercopas de Francia. En la temporada 1970-1971, marcó 42 goles solo en la liga, lo que es una cifra impresionante. En 1970, fue reconocido como el mejor futbolista del año en África.

Otros clubes y el final de su carrera
Después de su exitoso paso por el Saint-Étienne, Salif Keïta jugó en otros clubes importantes. Estuvo en el Olympique de Marseille en Francia, el Valencia CF en España y el Sporting de Lisboa en Portugal. Terminó su carrera como futbolista profesional en 1980, jugando para el New England Tea Men en Estados Unidos.
Salif Keïta en la selección nacional de Malí
Salif Keïta también fue una figura clave para la selección nacional de Malí. Debutó con el equipo en 1963, cuando tenía solo 16 años.
En 1972, formó parte del equipo de Malí que llegó a la final de la Copa Africana de Naciones en Camerún, logrando el segundo lugar.
Actividades fuera del campo de juego
Después de retirarse del fútbol, Salif Keïta siguió involucrado en el deporte y en la vida pública de su país.
En junio de 2005, fue elegido presidente de la Federación Maliense de Fútbol por un período de cuatro años. En 2006, la Confederación Africana de Fútbol lo incluyó entre los 200 mejores futbolistas africanos de los últimos 50 años.
En 1994, Salif Keïta fundó el primer centro de entrenamiento para jóvenes futbolistas en Malí, llamado Centre Salif Keita. Este centro ayuda a desarrollar el talento de futuros jugadores.
También tuvo un papel en la política de Malí, sirviendo como ministro delegado del primer ministro de Malí en 2007.
Familiares futbolistas
La familia de Salif Keïta tiene una fuerte conexión con el fútbol. Su sobrino, Seydou Keïta, también fue un futbolista muy exitoso, jugando en Francia y luego en el FC Barcelona. Otro de sus sobrinos, Mohamed Sissoko, jugó en equipos como el Valencia CF, Liverpool y Juventus FC. Además, su sobrino Sidi Yaya Keïta también fue futbolista y jugó principalmente en Francia.